La Región Administrativa y de Planificación Especial (RAP-E) se prepara para la Cumbre de Mandatarios y Mandatarias actuales y electos
de sus territorios asociados, que se celebrará el miércoles 20 de diciembre en Ibagué a partir de las 9:00 a.m. en el auditorio Alfonso López Pumarejo del edificio de la Gobernación.
Durante el encuentro, la RAP-E presentará sus principales apuestas para el próximo cuatrienio en materia de turismo; protección y preservación del agua; transición energética y abastecimiento alimentario, entre otros. De esta manera, se busca impulsar el desarrollo sostenible, la integración regional y la competitividad de la Región Central, que integra al Distrito Capital y los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Huila, Meta y Tolima.
Sobre el evento, el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, manifestó: “La RAP-E es una entidad muy importante para el centro del país que genera dinámicas relevantes con herramientas y posibilidades para el desarrollo regional no solo de sus departamentos asociados sino también de la capital del país. Quiero invitar a todos los mandatarios y las mandatarias salientes y electos, a que nos acompañen el próximo 20 de diciembre, en Ibagué, donde llevaremos este gran encuentro”.
Por su parte, Ricardo Agudelo Sedano, líder de la primera entidad pública supradepartamental del país, indicó: “Construiremos una agenda común que impulsaremos junto con los gobiernos regionales durante los próximos cuatro años. Esto hace parte de un proceso que la RAP-E ha venido construyendo por años a través de sus Hechos Regionales, de los planes de acción y de su Plan Estratégico Regional (PER). Tomaremos decisiones en relación con el papel que desempeña la Entidad, de la unidad de sus territorios asociados en donde habitan cerca de 17 millones de habitantes”.
La Cumbre contará con la presencia de los mandatarios y mandatarias actuales y electos de la Región Central: Claudia López Hernández y Carlos Fernando Galán (Bogotá); Ramiro Barragán Adame y Carlos Andrés Amaya (Boyacá); Nicolás García y Jorge Emilio Rey (Cundinamarca); Luis Enrique Dussán y Rodrigo Villalba (Huila); Juan Guillermo Zuluaga y Rafaela Cortés (Meta) y Ricardo Orozco Valero y Adriana Magali Matiz (Tolima). También participarán en el encuentro los secretarios y directores de Planeación de estos territorios, quienes actúan como delegados de los gobernantes en la Junta Directiva de la RAP-E Región Central.
Diciembre 7 de 2023.