Este es un paso que busca la reparación integral a las personas que sufrieron esta problemática en el Tolima
En una colaboración conjunta entre el Ejército Nacional, el Distrito 38, la Alcaldía de Ibagué, la Unidad de Víctimas y la Gobernación del Tolima, se ha logrado un significativo avance en el proceso de reparación y garantía para las jóvenes víctimas del conflicto armado en Colombia.
Durante el evento, Guido Alberto Bonilla Pardo, director de la Territorial Central de la Unidad de Víctimas, expresó: “El perdón no solamente se pide, también se entrega. Hoy, para los jóvenes víctimas de este conflicto tan duro, queremos entregarles una medida de reparación. La entrega de la libreta militar que define su situación es un paso hacia la paz y la estabilidad para estos jóvenes y sus familias”.
Asimismo, Lina Sandoval, directora de Derechos Humanos de la Secretaría del Interior de la Gobernación del Tolima, añadió: “Agradecemos a los jóvenes por su compromiso y a todas las entidades involucradas por su gestión y acompañamiento en este proceso. Es fundamental que los jóvenes puedan acceder a estas libretas militares, y desde la Gobernación del Tolima, reiteramos nuestro compromiso con la paz y la atención a las víctimas”.
La entrega de las libretas militares no solo implica una obligación ciudadana, sino también la apertura de oportunidades para acceder al trabajo y al estudio con tranquilidad, representando un paso adelante en la senda de la paz y la reconciliación en Colombia.
El Gobierno, junto con todas las entidades participantes, se compromete a continuar trabajando en la materialización de medidas adicionales de reparación para las víctimas del conflicto. La Gobernación del Tolima, bajo el liderazgo de la doctora Adriana Magali Matiz, reafirma su compromiso con la paz y la atención a las víctimas en la región.
En este contexto, la entrega de las libretas militares representa un sólido avance hacia la justicia, la reconciliación y la construcción de un futuro más próspero para todas las comunidades afectadas por el conflicto armado en Colombia.