9 de diciembre del 2024
La ciudad superó en un 142% las matrículas de vehículos nuevos comparado con noviembre de 2023, posicionándose como líder nacional en este sector.
El más reciente informe de Fenalco y la Andi reveló un aumento del 142% en las matrículas de vehículos nuevos en Ibagué durante noviembre, en comparación con el mismo mes del año anterior. Este notable logro se atribuye a la eficiencia en los trámites de la Secretaría de Movilidad, liderada por la Administración Municipal.
Ricardo Fabián Rodríguez, secretario de Movilidad, destacó que este resultado es fruto de los esfuerzos realizados por la entidad para mejorar la atención y agilidad en los procesos. “Nos sentimos muy orgullosos como Administración Municipal. Recuperar la confianza de los ibaguereños en lo público era nuestra meta, y hoy podemos decir con satisfacción que lo hemos cumplido. Ya no es necesario buscar otros municipios para matricular vehículos”, aseguró Rodríguez.
El impacto de este desempeño no solo posiciona a Ibagué como líder nacional en el sector, superando áreas metropolitanas como Madrid y Pereira, sino que también fortalece la economía local. Néstor Gutiérrez, gerente de Vehículos Simotor, subrayó la importancia de esta confianza en los concesionarios locales. “Esto demuestra el gran trabajo conjunto entre la Secretaría de Movilidad y los concesionarios, lo que ha dinamizado el mercado automotor en nuestra ciudad”, afirmó.
Gremios como Fenalco resaltaron el dinamismo del sector automotor en la ciudad, calificándolo como un reflejo de estrategias efectivas y la confianza de los consumidores. Este crecimiento evidencia que las alianzas entre el sector público y privado pueden generar resultados históricos que benefician a la región.