Éxito rotundo en la Feria Internacional del Café en Planadas

Suministrada

5 de noviembre del 2024

Hubo ventas millonarias y récords históricos en subasta de microlotes

Durante tres días, el municipio de Planadas, al sur del Tolima, fue escenario de la segunda versión de la Feria Internacional del Café, evento impulsado por la gobernadora Adriana Magali Matiz para proyectar la calidad cafetera del departamento ante el mundo. 

Esta feria no solo atrajo a miles de visitantes y compradores internacionales, sino que también dejó un balance económico impresionante: más de $600 millones en ventas para el comercio local y $USD162.500 en negociaciones de microlotes de café.

El comercio en Planadas se benefició ampliamente, con ingresos destacados en diferentes sectores: más de $600 millones en ventas generales, $90 millones en los stands de la feria, $14 millones en tiendas de café y $83 millones en restaurantes. El sector hotelero y de transporte también obtuvo ingresos significativos, con $100 millones y $54 millones, respectivamente.

En la subasta de microlotes de café, la caficultora Adriana Díaz Castillo alcanzó un precio histórico de $USD69 por libra, superando el récord anterior y resaltando la calidad del café tolimense. La gobernadora Matiz, oriunda de una familia cafetera en Rioblanco, expresó su orgullo por el desarrollo de la región en el sector caficultor y resaltó la presencia de productores de municipios como Ibagué, Fresno e Icononzo.

La feria incluyó, además, campeonatos de catación que atrajeron a niños y jóvenes de Tolima y Huila, quienes compitieron en categorías como Semilla, Chapola y Profesionales, mostrando sus conocimientos sobre la calidad y los atributos sensoriales del café.

Adriana Magali Matiz calificó la feria como un sueño cumplido, destacando la participación de compradores internacionales y la oportunidad para miles de familias productoras de exhibir la calidad del café tolimense en un evento de talla mundial. “Es un logro para toda la región y un impulso para seguir fortaleciendo nuestra producción y competitividad en el mercado global”, concluyó la mandataria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *