26 de octubre del 2024
El alcalde Juan Camilo Hueje Ribera decretó restricciones para garantizar la seguridad durante la feria, que se llevará a cabo del 1 al 3 de noviembre.
El alcalde de Planadas, Juan Camilo Hueje Ribera, ha firmado un decreto que establece varias restricciones de seguridad para la realización de la Feria Internacional de Café, “Tolima, Corazón Cafetero de Colombia,” que se celebrará del 1 al 3 de noviembre en el municipio. Estas medidas buscan asegurar el orden y protección de los miles de visitantes y profesionales del sector cafetero que asistirán al evento.
Entre las principales disposiciones está la Ley Seca, que prohíbe el consumo y venta de bebidas alcohólicas desde las 6:00 p. m. del 31 de octubre hasta las 6:00 p. m. del 3 de noviembre. Durante este periodo, los establecimientos dedicados a la venta de bebidas alcohólicas deberán permanecer cerrados.
Asimismo, se restringe el tránsito de motocicletas con acompañante masculino en horario nocturno, de 10:00 p. m. a 5:00 a. m., desde el 31 de octubre hasta el 4 de noviembre. Esta medida excluye vehículos de la Fuerza Pública, autoridades de emergencia y seguridad, así como servicios de salud y transporte de emergencia.
En cuanto al porte de armas, el decreto prohíbe portar cualquier tipo de arma punzante o contundente desde las 6:00 p. m. del 31 de octubre hasta las 7:00 a. m. del 5 de noviembre, aplicando también para las armas de fuego, bajo la regulación de las autoridades militares.
Otra medida es la prohibición del sobrevuelo de drones y otras aeronaves no tripuladas desde la medianoche del 25 de octubre hasta las 7:00 a. m. del 5 de noviembre, conforme a la Resolución 1983 de 2023.
Finalmente, se ha declarado la Alerta Amarilla en la red hospitalaria pública y privada de Planadas, que estará activa durante la feria para atender posibles emergencias de manera oportuna. Esta medida implica la disponibilidad de servicios de emergencia como Defensa Civil, Cruz Roja y el Cuerpo de Bomberos.
Con estas disposiciones, el municipio se prepara para garantizar una feria segura, permitiendo a los asistentes disfrutar de la cultura cafetera del Tolima.