Los ciudadanos manifiestas que radicaron un derecho de petición desde el 26 de enero y no ha sido respondido.
Una pareja de esposos denuncia que agentes de tránsito inmovilizaron su vehículo argumentando que no cumplían con las restricciones del Día sin Carro y Sin Moto, a pesar de contar con la documentación que demostraba que estaban exentos de la medida para el miércoles 21 de febrero.
El incidente ocurrió cuando la pareja regresaba del colegio donde habían dejado a su hija recibiendo clases. En ese momento, fueron detenidos por agentes de tránsito al percatarse de que circulaban durante el día sin vehículos motorizados.
Los padres explicaron a los agentes que su hija sufre de una enfermedad poco común y no puede desplazarse por sus propios medios, requiriendo la asistencia de sus padres para llegar a la escuela diariamente.
A pesar de presentar toda la documentación, como el certificado de discapacidad de la niña y otros documentos que respaldaban su situación excepcional, los agentes insistieron en imponer una multa y la inmovilización del vehículo.
“Enviamos un derecho de petición a Tránsito para obtener permisos especiales cuando necesitemos llevar a la niña a citas médicas y terapias, pero aún no hemos recibido respuesta”, expresó la madre de la menor.
Además, la madre enfatizó que los agentes de tránsito debieron verificar cuidadosamente toda la documentación para confirmar que la niña sufre de una enfermedad poco común y requiere la asistencia de sus padres para movilizarse.
Sobre este tema se pronuncio el director operativo de la Sec. de Movilidad, Giovanny Posada, quien expresó que “cuando esta persona llega al punto de control venía con su esposa, y dijo que dejó a su niña que tiene una discapacidad limitada en el colegio, peor le iba aparentemente a llevar a su esposa al trabajo (…) todo ciudadano puede apelar si cree si su comparendo no es justo”.