Ibagué revive su tradición coral con 180 voces en el cierre del Ibagué Festival

Suministrada

23 de octubre del 2024

En un emotivo concierto gratuito que celebra la riqueza musical andina de la región.

El próximo 26 de octubre, Ibagué será el escenario de un evento musical sin precedentes: la segunda edición de la Gran Coral Ciudadana, que cerrará la quinta edición del Ibagué Festival. Este concierto, que tendrá lugar en la Universidad de Ibagué a las 5:00 p.m., contará con la participación de 180 voces aficionadas, acompañadas por los talentosos músicos de la Estudiantina Regional del Alto Magdalena, un ensamble de cuerdas pulsadas que interpreta los sonidos tradicionales de la región andina colombiana.

El evento, organizado por la Fundación Salvi Colombia, con el apoyo de la Alcaldía de Ibagué, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, y la Gobernación del Tolima, busca revivir la histórica tradición coral de la Ciudad Musical de Colombia. Además, se destacará la inclusión de 13 instituciones locales, coordinadas por los directores corales Diana Myleydi Bonilla, Gloria Yolanda Herrera y Alejandro Mantilla, director artístico del festival.

“El festival no solo es un espacio para los músicos profesionales, sino para todos aquellos que, desde sus hogares y comunidades, se acercan a la música como una forma de expresión y unión”, señaló Mantilla, destacando la importancia de esta edición que alternará música con poesía hablada.

La Estudiantina Regional del Alto Magdalena, bajo la dirección del maestro Manuel Francisco Olaya Castañeda, se unirá por primera vez al evento, reafirmando su compromiso con la preservación del patrimonio musical de la región. Creada en 2023 como parte del programa “Sonidos para la construcción de paz”, la agrupación utilizará instrumentos tradicionales como el tiple, la bandola y la guitarra, en una propuesta que celebrará el mestizaje cultural.

Con este gran cierre, el Ibagué Festival reafirma su misión de fortalecer la identidad cultural de la región y promover la cohesión social a través de la música, en lo que promete ser una noche inolvidable para la Ciudad Musical de Colombia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *