9 de enero del 2025
El tolimense, reconocido por su lucha contra la malaria, falleció a los 78 años dejando un legado científico y humano.
El jueves 9 de enero de 2025 se confirmó el fallecimiento de Manuel Elkin Patarroyo, destacado científico colombiano nacido en Ataco, Tolima. Su partida, a los 78 años, representa una pérdida significativa para la ciencia mundial, especialmente en la lucha contra enfermedades tropicales.
Patarroyo fue reconocido por desarrollar la primera vacuna sintética en el mundo contra la malaria, un hito que marcó un antes y un después en los esfuerzos por combatir una de las enfermedades más mortales en los países del trópico. A lo largo de su carrera, el científico recibió innumerables reconocimientos, pero también enfrentó controversias, especialmente en los últimos años, por su trabajo en una posible vacuna contra el COVID-19.
Su legado ha dividido opiniones en redes sociales y entre la comunidad científica, donde algunos destacan su arduo trabajo y dedicación a la salud pública, mientras que otros han cuestionado algunos aspectos de su investigación y métodos.
Manuel Elkin Patarroyo deja tras de sí una vida dedicada a la ciencia, marcada por su incansable búsqueda de soluciones para enfermedades que afectan a las poblaciones más vulnerables del mundo.