El alma mater obtuvo esta acreditación para los próximos seis años.
La Universidad de Ibagué recibió, del Ministerio de Educación, la reacreditación en Alta Calidad por un periodo de seis años, a través de la resolución 07466, emanada este miércoles 15 de mayo.
En el texto oficial, el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) sintetiza así su concepto favorable: “Se han hecho evidentes los resultados específicos de la Institución en relación con su misión, su visión, objetivos, organización y funciones”.
Con respecto a este logro, el rector Alfonso Reyes Alvarado destacó que “el que nos hayan acreditado por seis años, no por cuatro, refleja justamente esa convicción de los pares evaluadores de que el movimiento de la Universidad de Ibagué hacia el futuro es el adecuado para una universidad como esta en la región”.
También refirió como una de las principales motivaciones “el habernos atrevido a cambiar, a pensar en una universidad distinta. Es el reconocimiento del nivel de calidad no solo que mantiene esta Universidad sino, también, el que proyecta en los años futuros”.
Las bases de la Reacreditación
En dicho documento, el Ministerio expone su evidencia de que la Universidad “ha realizado un trabajo progresivo para el fortalecimiento óptimo de calidad relacionado con la formación integral de sus profesionales y la comunidad académica”.
Una de las razones principales es la identidad de la Institución, manifestada en “la coherencia entre las declaraciones sobre los fundamentos institucionales y el desarrollo de las funciones misionales, evidente, entre otros en la vocación y el compromiso de la propuesta de resignificación colectiva, denominada La Universidad necesaria, que orienta el cambio en el quehacer de la Universidad en su entorno”.
Esta reacreditación es un compromiso para el futuro, que el Rector sintetizó en “ser fieles a lo que hemos sido y a lo que somos, dos mandatos fundacionales: ofrecer formación de muy alta calidad a estudiantes en su mayoría de estratos Uno, Dos y Tres, y consolidar el impacto de la Universidad en el desarrollo del territorio”.