El Tolima no forma parte de los departamentos que suspenden un cese bilateral con esta guerrilla.
En respuesta al reciente decreto emitido por la Presidencia de la República, en el cual se suspende el cese bilateral del fuego con el Estado Mayor Central (EMC) de las FARC en Nariño, Cauca y Valle del Cauca, la gobernadora Adriana Magali Matiz lamentó que no se incluyera al Tolima en esta decisión.
“Nos hubiera gustado que el departamento del Tolima quedara dentro de esta medida, pero también entiendo que el comandante de las Fuerzas Militares estuvo aquí, en la ciudad de Ibagué, la semana pasada y se tomaron medidas urgentes en materia de seguridad”, indicó la gobernadora Matiz.
No obstante, la mandataria expresó su respeto hacia la decisión del presidente Gustavo Petro: “Respeto la decisión que tomó el gobierno nacional y creo que se basó en un análisis del territorio, lo que determinó que estos tres departamentos fueran los afectados”.
En su declaración, la gobernadora destacó las medidas urgentes de seguridad implementadas en el Tolima, incluyendo el despliegue de un batallón de operaciones terrestres del Ejército Nacional, así como el refuerzo del Gaula militar y la presencia de un batallón de fuerzas especiales en áreas urbanas. Estas acciones, según ella, fortalecerán el control territorial y evitarán la infiltración de grupos armados disidentes en el departamento.
Matiz también resaltó la realización del consejo de seguridad en Planadas que se llevará a cabo el próximo 3 de abril, donde se abordarán no solo temas de seguridad, sino también proyectos de infraestructura y desarrollo agropecuario en el sur del departamento.