Tolima presenta el mapa de perfil sensorial del cacao del sur del departamento

Suministrada

6 de diciembre del 2024

Con esto se busca posicionar este producto en el mercado nacional e internacional. 

Como parte de las estrategias para fortalecer la Cadena Productiva del Cacao en el Tolima, el Gobierno Departamental, en conjunto con la Cámara de Comercio de Ibagué y la Universidad del Tolima, presentó el primer mapa de perfil sensorial del cacao del sur del Tolima. Esta herramienta técnica destaca las características cualitativas del cacao producido en municipios como Ortega, Chaparral, Ríoblanco, Ataco y Planadas.

El mapa sensorial fue elaborado a partir de un diagnóstico detallado realizado en el laboratorio de la Universidad del Tolima, utilizando muestras recolectadas de diversas asociaciones cacaoteras. Entre los atributos destacados del cacao tolimense están:

  • Cacao: 5.5
  • Acidez: 4.25
  • Fruta fresca: 3.07
  • Fruta marrón: 3.05
  • Caramelo: 2.5
  • Nuez: 3.5

Este análisis técnico no solo certifica la calidad del grano producido en la región, sino que también brinda a los productores una herramienta clave para posicionar su producto en mercados nacionales e internacionales.

Durante 2024, la Secretaría de Desarrollo Económico del Tolima, en alianza con la Cámara de Comercio de Ibagué, impulsó la participación de los cacaoteros en eventos como la feria Alimentec y organizó el primer Concurso Regional de Calidad del Cacao del Tolima. Estas iniciativas permitieron a los productores fortalecer sus conocimientos, obtener reconocimiento y conectar con potenciales compradores.

Actualmente, el Tolima ocupa el quinto lugar a nivel nacional en la producción de cacao, consolidándose como un actor clave en esta industria. Con el mapa sensorial como carta de presentación, los productores del sur del departamento tienen una base sólida para mejorar la calidad de su grano y expandir su alcance en los mercados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *