20 de noviembre del 2024
Con 12 casos confirmados y más de 30.000 personas vacunadas, la Gobernación del Tolima refuerza acciones preventivas contra la fiebre amarilla, declarando emergencia sanitaria en municipios afectados.
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, ratificó su compromiso frente al brote de fiebre amarilla silvestre en el oriente del departamento, que afecta los municipios de Cunday, Villarrica, Prado y Purificación. Desde el inicio de la emergencia, se han aplicado 31.609 dosis de la vacuna, 11.000 en las zonas más afectadas.
El departamento declaró la emergencia y organizó un Comité de Gestión del Riesgo para evaluar el Plan de Contingencia en curso. Las autoridades han destacado el trabajo conjunto entre la Secretaría de Salud, el Ministerio de Salud, EPS e IPS vacunadoras para avanzar en la inmunización y contener el brote.
Hasta ahora, Tolima registra 12 casos confirmados: siete personas se recuperan en sus hogares, mientras que cinco fallecimientos se reportaron en Villarrica, Prado y Purificación. Según la Secretaría de Salud, los vacunadores recorren las zonas rurales casa por casa para inmunizar a la población en riesgo.
La fiebre amarilla, transmitida por mosquitos como Aedes y Haemagogus, es prevenible mediante vacunación. La gobernadora instó a los tolimenses a vacunarse, especialmente quienes viven o planean viajar a las áreas afectadas. Además, recordó que una sola dosis de la vacuna ofrece protección de por vida, lo que la convierte en la herramienta principal para combatir la enfermedad.
La Gobernación y las autoridades de salud reiteran el llamado a fortalecer la prevención y el cuidado, para proteger la vida y la salud de los tolimenses frente a este brote.