21 de febrero del 2025
Seis municipios en alerta roja por deslizamientos, mientras que varias zonas registran crecientes súbitas e incendios.
La Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima emitió una alerta ante el reciente pronóstico del IDEAM, que advierte sobre crecientes súbitas en la cuenca media del río Saldaña y en los ríos Tetuán, Ortega, Luisa, Cucuana, Lagunilla y Gualí. Además, seis municipios se encuentran en alerta roja por riesgo de deslizamientos de tierra: Ibagué, El Líbano, Planadas, Roncesvalles, San Antonio y Villahermosa. Otros 25 municipios permanecen en alerta naranja.
Ericka Lozano, secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo, informó que en la última semana el departamento ha enfrentado diversas emergencias por lluvias. “Hemos tenido crecientes súbitas en la quebrada El Neme, en Chaparral, así como inundaciones en Melgar, afectando diez viviendas en los sectores de San Cristóbal y El Rubí”, explicó.
Asimismo, la fuerza del agua en Chaparral arrastró un camión turbo, aunque afortunadamente no se reportaron heridos. También se han registrado movimientos en masa en Carmen de Apicalá, Planadas, Rioblanco y Casabianca. “Herveo ha sido uno de los municipios más afectados, con restricciones viales en los tramos Herveo – Delgaditas, Herveo – Casabianca y Herveo – Manizales, además de daños en viviendas”, agregó Lozano.
Ante la situación, un equipo técnico de la Gobernación se encuentra en Herveo para brindar acompañamiento y evaluar las necesidades del municipio.
Por otro lado, la variabilidad climática también ha provocado incendios estructurales y forestales en el departamento. “Hemos atendido incendios estructurales en Coyaima y Fresno, mientras que en Carmen de Apicalá y Cunday se han registrado incendios forestales”, indicó la funcionaria.
Las autoridades hacen un llamado a la comunidad a mantenerse alerta, reportar emergencias y seguir las recomendaciones de prevención para evitar mayores afectaciones.