Tolima avanza en eficiencia institucional y se destaca a nivel nacional

La Gobernación del Tolima continúa avanzando en la consolidación de una administración pública más eficiente y transparente. Así lo confirma el más reciente reporte del Departamento Administrativo de la Función Pública, en el que el departamento subió al puesto 17 en el Índice de Desempeño Institucional (IDI) correspondiente a la vigencia 2024, dos posiciones por encima del lugar que ocupaba en 2023.

Este índice nacional se construye a partir de los datos registrados en el Formulario Único de Reporte y Avance de la Gestión (FURAG), que mide el cumplimiento del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG). Con una calificación de 80.6 puntos, el Tolima se ubicó por encima del promedio nacional, consolidándose como uno de los departamentos con mejor evolución en la gestión institucional.

El resultado corresponde al primer año de gobierno de la mandataria Adriana Magali Matiz y refleja el enfoque de su administración por mejorar los procesos internos, fortalecer la articulación entre dependencias y garantizar una adecuada gestión de recursos. La gobernadora ha priorizado la implementación de buenas prácticas en planeación estratégica como eje clave de su Plan de Desarrollo “Con seguridad en el territorio 2024 – 2027”.

Desde la Secretaría de Planeación, Prospectiva y TIC, entidad encargada de liderar estos procesos, se destacó el esfuerzo conjunto entre las diferentes áreas del gobierno departamental. “Este reconocimiento valida el compromiso institucional y demuestra que una planeación bien ejecutada se traduce en mejores políticas públicas”, expresó Cristhian Jaramillo, secretario encargado de la dependencia.

El funcionario también explicó que el modelo MIPG evalúa el desempeño institucional a través de siete dimensiones y 19 políticas, lo cual exige una mejora integral en áreas como talento humano, control interno, gestión documental, participación ciudadana, transparencia y evaluación de resultados.

Este ascenso en el IDI no solo representa un logro técnico, sino que fortalece la confianza de la ciudadanía en sus instituciones y respalda el camino que viene trazando la Gobernación del Tolima hacia una administración pública más moderna, eficiente y al servicio de los tolimenses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *