Secretaría de Convivencia Ciudadana presentó el Plan de Seguridad del Tolima ante la Asamblea Departamental

Suministrada

5 de marzo del 2025

El secretario Alfredo Bocanegra expresó que se continuará con la estrategia del Ciber Territorio 2.0.

La Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público del Tolima presentó ante la Asamblea Departamental su Plan de Seguridad, destacando avances, logros y proyectos estratégicos para fortalecer la seguridad ciudadana en la región. Este año, la gobernadora ha declarado 2025 como el “año del ciber territorio 2.0”, enfocándose en la incorporación de tecnología para mejorar la seguridad urbana y rural.

El secretario de la dependencia, Bocanegra, subrayó que, además de dotar a la Fuerza Pública, se busca aumentar la seguridad mediante tecnologías avanzadas. “Con un presupuesto cercano al millón de dólares, adquiriremos equipos para la detección y neutralización de drones, lo que nos permitirá garantizar la seguridad de los tolimenses”, afirmó.

Entre los logros presentados, se destacó la mejora en la seguridad en la segunda ciudad del departamento, aunque aún persisten desafíos para mejorar la percepción de seguridad en la zona. También se reportó una reducción significativa en delitos como homicidio y hurto, gracias a la colaboración entre el Gobierno Departamental y la Policía Nacional:

  • Homicidio: 67%
  • Hurto a personas: 50%
  • Hurto a comercio: 76%
  • Hurto a residencias: 43%
  • Hurto a motocicletas: 74%
  • Hurto a vehículos: 38%

Sin embargo, la extorsión sigue siendo un problema crítico en el Tolima, afectando a transportadores, pequeños comerciantes, agricultores y ganaderos. “Reconocemos que la extorsión tiene azotados a varios sectores y estamos implementando un plan de recompensas y facilitando líneas de denuncia para enfrentar este flagelo”, indicó Bocanegra.

Se ha informado que diversos grupos de disidencias de las FARC estarían detrás de estas extorsiones, realizando citaciones y cobros bajo amenazas de muerte. Esta información está siendo verificada por el Gaula para identificar a los responsables.

El funcionario hizo un llamado a la comunidad a no guardar silencio y a denunciar cualquier intimidación o extorsión a las líneas 165 o 147. “La denuncia oportuna es fundamental para que las autoridades tomen acciones contundentes contra estos delitos”, agregó.

Además, se anunció que se fortalecerá la seguridad en el sector rural, integrando las capacidades del Gobierno Departamental y la Fuerza Pública con tecnología para mejorar el control en estas áreas. El Plan Regional de Seguridad continuará fortaleciéndose para avanzar en la contención efectiva del delito en el Tolima.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *