“Propósitos de Vida Nueva” impulsa emprendimientos de personas privadas de la libertad en Ibagué

18 de septiembre del 2024


Durante el 18 y 19 de septiembre, el parque Murillo Toro será el escenario de la feria, donde se presentarán más de 200 productos elaborados por personas privadas de la libertad.

En una colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Económico del Tolima, la Secretaría del Interior y el INPEC, llega a Ibagué la feria de emprendimiento “Propósitos de Vida Nueva”. Este evento busca promocionar los productos elaborados por personas privadas de la libertad, brindándoles una plataforma para mostrar su trabajo y contribuir a su proceso de resocialización.

María del Pilar Giraldo, directora de Asuntos Internacionales, Industria y Comercio del Tolima, destacó el propósito de la feria: “Es una oportunidad para que las personas privadas de la libertad presenten sus emprendimientos y productos. Además, este evento incluye la creación de un catálogo digital que ampliará los canales de promoción y comercialización, permitiendo llegar a un público más amplio”. Giraldo también hizo un llamado a la comunidad a participar en la feria y apoyar estos proyectos, los cuales contribuyen a mejorar la calidad de vida tanto de los internos como de sus familias.

El evento se llevará a cabo los días 18 y 19 de septiembre en el parque Manuel Murillo Toro, donde los visitantes podrán adquirir productos a precios accesibles, todos hechos por manos llenas de esperanza. Desde artículos de madera y llaveros hasta camisetas y tejidos, la feria ofrece una amplia variedad de productos, resaltando la creatividad y el esfuerzo de los reclusos.

Jesús Alberto Saavedra, secretario del Interior del Tolima, invitó a la ciudadanía a apoyar esta iniciativa: “Este es un espacio para mostrar todo lo positivo que sucede dentro de los centros de reclusión, no solo las noticias negativas. Con su participación, podemos ofrecer a estas personas una verdadera oportunidad de resocialización y el apoyo necesario para su reintegración”.

El capitán Jhon Fredy Rojas, director del COIBA de Picaleña, también subrayó el impacto de la feria en los internos: “Además de los talleres ocupacionales en madera, sublimados, confecciones y tejidos, estamos promoviendo la educación, desde la primaria hasta la universidad, para contribuir a su reintegración social”.

La feria “Propósitos de Vida Nueva” se realiza en el marco de la Semana por la Paz, y la invitación está abierta a toda la comunidad para que se sumen a esta causa de transformación y apoyo a quienes buscan una segunda oportunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *