15 de agosto del 2024
En una alianza estratégica con Procolombia, la Alcaldía de Ibagué ha lanzado la Ruta de Internacionalización, un programa diseñado para acompañar a empresarios.
La Alcaldía de Ibagué, en colaboración con Procolombia, ha puesto en marcha la Ruta de Internacionalización, una iniciativa que busca abrir las puertas de los mercados internacionales a los empresarios de la ciudad. Este programa se centrará inicialmente en la exportación de productos emblemáticos de la región, como el café y el cacao, aunque también se contempla la inclusión de otros productos con potencial exportador.
Naydú Romero, secretaria de Desarrollo Económico, explicó que esta alianza es un primer paso crucial para que los emprendimientos locales puedan expandirse a nivel global. “Quince empresas y emprendimientos de Ibagué serán beneficiadas con esta ruta. Este es el primer paso de la alianza entre Procolombia y la Alcaldía de Ibagué para lograr que muchos emprendimientos exporten sus productos”, afirmó Romero.
La Ruta de Internacionalización está diseñada para apoyar tanto a empresarios que se inician en el proceso de exportación, como a aquellos que ya han incursionado en mercados internacionales pero buscan nuevas oportunidades. Al finalizar el programa, los empresarios estarán preparados para participar en la Macrorrueda de Exportaciones de Procolombia, un evento clave para establecer contactos y cerrar negocios con clientes extranjeros.
José Anargel Rodríguez, un destacado caficultor de Ibagué, expresó su entusiasmo por la iniciativa. “Somos productores y queremos, a través de estos proyectos, dejar de ser productores de materias primas y comenzar a darle un valor agregado a través de la transformación porque queremos llegar a mercados internacionales”, señaló Rodríguez.
El programa cuenta con un equipo de asesores de la Secretaría de Desarrollo Económico, que acompañará a cada empresario en su recorrido por la Ruta de Internacionalización. El objetivo es que para octubre de este año, los beneficiarios estén plenamente capacitados para participar con éxito en la edición 2025 de la Macrorrueda de Procolombia, consolidando así su presencia en el mercado internacional.