Productores de arroz anuncian paro nacional para el 14 de julio ante grave crisis del sector

El sector arrocero del Tolima atraviesa una de las peores crisis de los últimos años, motivada por la fuerte caída en el precio del arroz paddy verde. En las últimas semanas, el valor por carga ha disminuido entre $10.000 y $15.000, lo que representa una reducción cercana al 25% frente al promedio registrado en 2024. Esta situación, sumada a la falta de medidas de apoyo por parte del Gobierno Nacional, ha llevado a los productores a fijar como “hora cero” el próximo 14 de julio, fecha en la que iniciarían un paro nacional indefinido.

Luis Armando Castilla, director ejecutivo de Fedearroz Tolima, señaló que el desplome de los precios es consecuencia directa de una sobreoferta, justo cuando se acerca la cosecha de arroz en los Llanos Orientales. “El incentivo al almacenamiento fue eliminado y las ayudas que se habían prometido nunca llegaron. Así no hay forma de mantener la estabilidad del sector”, afirmó el dirigente gremial.

El Comité de Gremios Económicos del Tolima respaldó el anuncio del paro y alertó sobre el riesgo económico que enfrentan más de 5.000 productores en al menos 14 municipios del departamento. Localidades como El Espinal, Saldaña, Guamo, Purificación, Alvarado y Venadillo dependen directamente de la producción arrocera, que también sostiene cientos de empleos rurales y dinamiza el comercio agropecuario.

De no aplicarse soluciones urgentes, no solo estaría en riesgo el sustento de miles de familias tolimenses, sino también la seguridad alimentaria del país, advirtieron los líderes gremiales. El paro busca llamar la atención del Gobierno Nacional para que se adopten medidas inmediatas que estabilicen el mercado y protejan a los pequeños y medianos productores.

Con el reloj en cuenta regresiva, los arroceros mantienen su llamado al diálogo, pero advirtieron que, de no obtener una respuesta concreta en los próximos días, la movilización será inevitable, y podría generar un fuerte impacto en la cadena de abastecimiento a nivel nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *