Por venta de licor adulterado fue cerrado un local en Ibagué

Suministrada

El establecimiento está ubicado en la plaza de la 14 y estaba vendiendo licor adulterado en el marco del Festival Folclórico.

Autoridades municipales recibieron una denuncia ciudadana que alertaba sobre la comercialización de licor adulterado en un establecimiento localizado en uno de los puntos neurálgicos de Ibagué. El operativo conjunto entre la Alcaldía y la Policía Metropolitana permitió la incautación de varias botellas falsificadas durante la inspección realizada en el local.

“Después de verificar la mercancía, confirmamos que se estaba vendiendo licor adulterado, lo cual representa un peligro grave para la salud pública”, explicó Jhon Ferley Amaya, director de Espacio Público de la Alcaldía de Ibagué.

Como medida preventiva, la Administración Municipal decidió cerrar temporalmente el establecimiento para proteger tanto a residentes como a visitantes durante el Festival Folclórico Colombiano. “Estamos tomando todas las medidas necesarias para asegurar que este local no vuelva a vender productos adulterados y exponer así a la comunidad a riesgos severos”, agregó el director de Espacio Público.

El mayor Luis Flórez, comandante de la Estación Sur de la Metib, instó a la ciudadanía a continuar denunciando actividades ilícitas que afecten la seguridad y la salud pública. “Es fundamental la colaboración de todos para evitar incidentes como este, especialmente en un evento tan importante como el Festival Folclórico Colombiano”, comentó.

El licor adulterado, además de representar un riesgo potencial para la salud con efectos como ceguera y daños hepáticos severos, podría ser fatal en casos extremos, advirtió la Secretaría de Salud Municipal. En consecuencia, se intensificarán los operativos de control y vigilancia para prevenir la distribución y consumo de productos adulterados en la ciudad.

La clausura del establecimiento es parte de un esfuerzo continuo de las autoridades locales por garantizar la seguridad y el bienestar de los asistentes al Festival Folclórico Colombiano, evento emblemático que atrae a numerosos visitantes a la Capital Musical del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *