Piedras, Tolima completó más de 13 años sin muertes violentas

El municipio de Piedras además de ser ejemplo nacional, se ha convertido en el único municipio del departamento del Tolima donde la gente se muere de vejez y no por peleas.

La última vez que se oyó hablar de una muerte violenta en Piedras, Tolima fue el 18 de marzo del 2012, cuando Azael Ducuara asesinó en un bar de Doima, corregimiento de Piedras, a Germán Villanueva quien intercedió para calmar una pelea que inició Ducuara porque no le cambiaron un cheque por licor en un establecimiento comercial.

Sin embargo, si se habla del casco urbano de Piedras, la última vez que tuvo un hecho de sangre fue en el 2008, hace ya 17 años y que varios piedrunos recuerdan con tristeza.

Para el día 18 de abril del 2008, fueron asesinados Eduardo Bustos y Lilia Góngora, dos reconocidas personas de la tercera edad quienes fueron amordazados en su propia vivienda y finalmente asesinados por hurtarles una cifra cercana a 80 millones de pesos de la época, unos 171 millones de pesos ajustados a la inflación del 2025.

“La empleada del servicio fue a mi casa el sábado por la mañana porque estaba cansada de golpearles la puerta a mis papás y se le hizo raro que no le abrieran. Tuve un presentimiento. Fui de inmediato. Abrí la puerta y me los encontré tirados en el piso, él en su ropa interior y amordazado con cinta pegante y ella todavía con la ropa del día y con un pañuelo dentro de su boca”, indicó Carlos Bustos, hijo menor de la pareja, al extinto periódico Tolima 7 Días.

Desde ese fatídico día que enlutó a la población de Piedras no se han registrado muertes violentas y es uno del selecto grupo de municipios del país en vanagloriarse con este logro que lo define como ‘remanso de paz’ en la región.

Trece años de paz y sana convivencia

En conmemoración de esos 13 años de paz en este municipio, la Alcaldía de Piedras, la Gobernación del Tolima y la Policía  realizaron una caravana de la paz por las principales calles del municipio hasta la iglesia de San Sebastián de Piedras, donde se realizó una misa y posteriormente un acto simbólico para conmemorar los más de 10 años en paz.

“Es de realzar, somos el único municipio del Tolima en no tener una muerte violenta. Existen peleas normales como cualquier municipio, pero lo importante es que, si se puede tener calor humano y ser ejemplo para toda Colombia”, dijo Jhon Pinzón, alcalde de Piedras durante la caravana de la paz.

Así mismo, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, hizo énfasis en catalogar como ejemplo el municipio de Piedras no solamente para Colombia, sino para el mundo. “Acá decidieron cambiar las armas por un abrazo. Piedras hoy es el centro de la paz en el departamento del Tolima”, enfatizó la mandataria.

Sin embargo, así como se llenan de alegría los piedrunos con esta celebración, también existen municipios del Tolima donde la violencia se ha vuelto parte del paisaje y que en los últimos años han sido afectados con olas de violencia y aparición de grupos armados residuales.

“Mientras aquí hoy conmemoramos hechos de paz, hay otros municipios donde estamos muy preocupados por la presencia de disidencias de las FARC y la extorsión que sigue creciendo en nuestro departamento”, puntualizó Matiz.

Por su parte, la Policía Nacional también engalanó la caravana con niños y niñas integrantes de la Policía Cívica. El comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué (METIB), Diego Mora, también expresó la alegría que representa tener más de una década sin muertes violentas en la población.

“Aquí Piedras es un motivo para mostrar al país, por compromiso de las autoridades y la ciudadanía. La vida es el fin y derecho primordial. Estamos logrando salvar vidas en Piedras y el mensaje es que somos ejemplo para el país y el mundo”, finalizó el comandante Mora.

 

LE INVITAMOS A VER LA CARAVANA QUE SE REALIZÓ EN PIEDRAS – TOLIMA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *