Más de 25 mil recolectores contarán con apoyo policial durante la cosecha cafetera en Tolima

Con la estrategia “Plan Cosecha”, se brinda protección a más de 25 mil recolectores de café en el departamento.

El Gobierno Departamental, a través de la Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público, en articulación con el Departamento de Policía Tolima, avanza en la ejecución del “Plan Cosecha”, una estrategia de seguridad integral que busca garantizar la tranquilidad de los caficultores, recolectores y comunidades en los municipios donde actualmente se desarrolla la cosecha cafetera.

El comandante del Departamento de Policía Tolima, coronel Fabio Ojeda, explicó: “Este Plan Cosecha está dirigido a los municipios donde se presenta la recolección del grano. Son aproximadamente 25 mil recolectores de café los que están trabajando en el departamento, y sobre quienes se enfoca la labor de seguridad, no solo para los finqueros, sino también para toda la comunidad en general”.

Asimismo, señaló que se han desplegado Equipos GOES (Grupo de Operaciones Especiales) en diferentes municipios, con puestos de control activos las 24 horas del día en puntos estratégicos, con el objetivo de prevenir hechos delictivos y generar confianza en la zona rural.

Por su parte el director de Seguridad, Gustavo Castaño, manifestó: “Desde la Gobernación del Tolima, junto a nuestra Policía, estamos avanzando en la estrategia Plan Cosecha, garantizándole a todos los caficultores y a todos los campesinos de nuestro Departamento del Tolima el acompañamiento para que se sientan seguros. Estaremos con todas nuestras capacidades, el GOES, el GAULA, el Grupo Centurión, el Grupo Cobra, haciendo presencia en todo el territorio”.

Asimismo, un componente clave del dispositivo está a cargo de la Seccional de Carabineros y Seguridad Ambiental, el Gaula y la Policía de Infancia y Adolescencia, quienes hacen presencia en centros de acopio y zonas de recolección. A su vez, las unidades de Tránsito y Transporte velan por la seguridad vial y la movilidad de los trabajadores y la carga cafetera.

Igualmente, los grupos de Policía Judicial e Inteligencia adelantan operativos para contrarrestar la acción de estructuras delincuenciales, con especial énfasis en la captura de personas con requerimientos judiciales o en flagrancia, que puedan representar una amenaza para el gremio cafetero.

Finalmente, el coronel Fabio Ojeda reiteró la importancia de la colaboración ciudadana: “Invitamos a la comunidad a denunciar cualquier hecho delincuencial a la línea 123, al cuadrante o a la estación de Policía más cercana”.

Escuche las declaraciones del coronel Libardo Fabio Ojeda, comandante del Departamento de Policía Tolima.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *