15 de octubre del 2024
La obra más esperada de la ciudad, el Segundo Acueducto, fue entregada por la alcaldesa Johana Aranda y el IBAL, marcando un hito en la historia de la Capital Musical.
En el marco de la celebración de los 474 años de Ibagué, la alcaldesa Johana Aranda, junto a la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado (IBAL), hizo realidad un sueño largamente esperado: la entrega del Segundo Acueducto. Tras casi tres décadas de haberse iniciado el proyecto, este “elefante blanco” finalmente cobra vida, proporcionando agua potable al sur de la ciudad.
“Hoy le cumplimos el sueño a Ibagué de llevar agua potable al sur. El reconocimiento es para todos los trabajadores del IBAL, a Andrés Hurtado, quien cimentó este proyecto, y a los líderes de los acueductos comunitarios. Después de 29 años, saldamos esta deuda con la ciudad”, afirmó la alcaldesa Aranda.
La gerente de IBAL, Erika Palma, destacó los desafíos que enfrentó el proyecto, especialmente en una pendiente de 60 grados en el sector de Morrochusco. A pesar de las dificultades, el equipo logró completar los primeros 20 kilómetros del acueducto, que se extiende a lo largo de 42 kilómetros.
“El esfuerzo del equipo del IBAL ha sido inmenso. Hoy entregamos esta obra de ingeniería que devuelve la confianza en lo público y en las alianzas estratégicas con el sector privado. Es una realidad gracias al trabajo continuo y al apoyo de la Alcaldesa”, añadió Palma.
Eddy Gómez, líder comunitaria del sur, también expresó su emoción al ver concretado un proyecto por el que luchó durante 29 años. “Hoy celebramos este logro. Gracias, doctora Johana, por lo que está haciendo. Esto es memorable y nos llena de alegría contar finalmente con el Acueducto Complementario”, señaló Gómez.
El Segundo Acueducto, una de las obras de ingeniería más importantes en la historia de Ibagué, cuenta con infraestructura avanzada, como una bocatoma, desarenadores, tecnología Tunnel Liner, viaductos, válvulas de control, tanques de almacenamiento y la planta de tratamiento de agua potable Boquerón.