Gobernadores de Colombia y directores de CAR presentan propuestas para la COP16 en el “Manifiesto de la Biodiversidad”

Suministrada

20 de septiembre del 2024


Los mandatarios departamentales presentaron un documento que contiene 25 propuestas para la Conferencia de las Partes COP16, que se celebrará en Cali en octubre.

En el marco de un encuentro en Ibagué, los gobernadores de Colombia y los directores de las CAR consolidaron el “Manifiesto de la Biodiversidad por el Planeta”, un documento con propuestas claves para ser presentadas en la COP16. El evento, que tendrá lugar en Cali en octubre, será un escenario para que Colombia lidere la discusión sobre soluciones basadas en la naturaleza y el papel de las regiones en la protección del medio ambiente.

El manifiesto, entregado a la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, resalta la importancia de la biodiversidad no solo como un recurso valioso en sí mismo, sino como un eje central en la lucha contra el cambio climático, la reducción de las desigualdades y la creación de oportunidades de desarrollo sostenible.

Entre las 25 propuestas acordadas, divididas en los ejes de “Propuestas a nivel país”, “Apuestas para las regiones” y “Apuestas para la negociación internacional”, se destacan los siguientes temas: la mitigación del cambio climático, la lucha contra las economías ilícitas que afectan el ambiente, la protección del patrimonio natural, la promoción de la bioeconomía, el turismo responsable y la conservación de la biodiversidad en los Andes. También se incluye la transformación energética en la región Caribe y la protección de los ecosistemas de la Amazonía y la región pacífica.

El documento finaliza destacando el compromiso de los mandatarios seccionales y directores de las CAR para enfrentar la crisis ambiental con una agenda ambiciosa que abarca la conservación de la biodiversidad, la restauración de los ecosistemas y el fortalecimiento de la gobernanza territorial. El objetivo es presentar y socializar estas propuestas durante la COP16 en Cali, posicionando a Colombia como un referente mundial en la protección de la biodiversidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *