Gobernadora Matiz visitó Natagaima y anunció ayudas a afectados

Suministrada

19 de septiembre del 2024


La mandataria estuvo en la zona de los incendios que llevan más de una semana activos.

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, se desplazó hasta la vereda Yavi, en el municipio de Natagaima, para escuchar a las familias rurales que han sido víctimas de los incendios que azotan la región desde hace más de ocho días. Durante su visita, Matiz entregó tanques de almacenamiento de agua, herramientas y otras ayudas humanitarias para aliviar la situación de los damnificados.

En su intervención, la mandataria reconoció el esfuerzo de las instituciones, socorristas y la comunidad que han trabajado incansablemente para combatir el fuego. “Reconocemos todo el trabajo que ustedes han hecho en estos días. Nuestra capacidad es limitada, pero hemos gestionado apoyo ante el Gobierno Nacional”, señaló Matiz, destacando que hay 30 municipios del Tolima afectados, entre ellos Natagaima y Chaparral.

Desde el domingo anterior, el Gobierno Departamental entregó las primeras ayudas a la Alcaldía de Natagaima y, recientemente, se dispuso un carrotanque para abastecer de agua a las viviendas afectadas. Además, la gobernadora informó que tres helicópteros, gestionados con la Fuerza Aérea y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, ya están colaborando en las labores de extinción del incendio en la zona.

“Muchas familias han perdido sus cultivos, y otras no han podido retomar sus actividades agrícolas. Estamos trabajando en un convenio con la Alcaldía Municipal para destinar recursos a estas necesidades urgentes”, aseguró la gobernadora, quien también expresó su solidaridad con los campesinos afectados.

Matiz reafirmó su compromiso de seguir gestionando mayor apoyo ante el Gobierno Nacional. “No están solos. Estamos con ustedes”, fue el mensaje de aliento que dejó a las familias damnificadas. Además, anunció que el próximo sábado se reunirá con la ministra de Agricultura en Ibagué, a quien solicitará recursos adicionales para apoyar a las familias campesinas y ayudar a controlar la emergencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *