Gobernadora del Tolima celebra grabación de Cien Años de Soledad en Alvarado como impulso para el turismo

Suministrada

12 de diciembre del 2024

La mandataria Adriana Magali Matiz destacó la importancia de que Alvarado haya sido elegido como locación para la adaptación de la serie, calificándolo como una oportunidad única para el desarrollo y el turismo en el norte del Tolima.

El lanzamiento de la adaptación de Cien Años de Soledad en Netflix, grabada en el municipio de Alvarado, fue recibido con entusiasmo por la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, quien calificó este evento como un hecho histórico y una gran oportunidad para la región. 

Durante su intervención en la proyección del primer capítulo, la mandataria resaltó que Alvarado, ahora convertido en Macondo, representa los valores del realismo mágico presentes en la obra del Nobel Gabriel García Márquez.

“Que se haya escogido a Alvarado para construir a Macondo es motivo de orgullo. Este lugar refleja la esencia de la obra literaria y nos brinda una visibilidad única a nivel mundial”, afirmó Matiz. Además, agradeció a Netflix y Dynamo, la productora encargada del proyecto, por elegir al Tolima como escenario para esta emblemática historia.

Matiz destacó que esta visibilidad debe ser aprovechada para impulsar el turismo en la región, señalando a Alvarado como la puerta de ingreso al corredor turístico del norte del Tolima, que incluye destinos como Armero-Guayabal, Falan, Mariquita y Honda.

“Hoy, Alvarado es Macondo, y debemos gritarlo al mundo. Esta oportunidad no la podemos desaprovechar. Gracias a nuestro maestro Gabriel García Márquez, quien desde el cielo celebra este momento histórico”, concluyó la gobernadora, invitando a la comunidad a trabajar unida para aprovechar este nuevo impulso al desarrollo regional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *