Funcionarios del Aeropuerto Perales recibieron capacitación para la prevención de la trata de personas

Suministrada

17 de octubre del 2024

Se busca hacer del terminal aéreo un “Territorio Libre de Cadenas y Más Seguro”.

Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la trata de personas, funcionarios y contratistas del Aeropuerto Perales de Ibagué participaron en una charla organizada por la Gobernación del Tolima. La capacitación estuvo orientada a sensibilizar y educar sobre las diferentes modalidades de este delito, que vulnera gravemente los derechos humanos, afectando especialmente a los habitantes de las regiones más pobres.

Lina Hernández, directora de Derechos Humanos, Justicia, Paz y Libertad Religiosa de la Secretaría del Interior, explicó la importancia de la jornada: “Desarrollamos una capacitación de prevención y atención al delito de trata de personas en el aeropuerto Perales de Ibagué, donde 20 funcionarios y contratistas conocieron las modalidades de este delito y cómo identificar posibles casos en su lugar de trabajo. La recepción fue muy positiva, ya que la charla fue práctica, concisa y clara”.

La trata de personas implica el traslado forzoso o engañoso de individuos que terminan en situaciones de esclavitud laboral, explotación sexual, mendicidad, servidumbre doméstica o incluso extracción de órganos. Este delito, que afecta de manera desproporcionada a las personas más vulnerables, es una amenaza global que exige un esfuerzo conjunto para su erradicación.

Jenny Mejía, médica de servicios aeroportuarios, también subrayó la relevancia de la jornada: “Estamos expuestos a caer en estas redes de esclavitud moderna. Ahora sabemos cómo activar la ruta de alerta y dar aviso a las autoridades, lo cual es clave para prevenir este tipo de delitos”.

Con esta capacitación, el Aeropuerto Perales da un paso importante hacia la creación de espacios seguros y preparados para enfrentar la trata de personas, reforzando el compromiso de las autoridades locales en la protección de los derechos humanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *