Una significativa disminución en los delitos de alto impacto marcó el cierre del Festival Folclórico Colombiano 2025. Así lo confirmó el coronel Diego Edixon Mora Muñoz, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, quien en compañía de la administración municipal presentó el balance oficial en materia de seguridad y convivencia. Las autoridades destacaron la articulación institucional que permitió vivir unas festividades seguras y en paz.
Durante el desarrollo del festival, un total de 2.564 uniformados de la Policía Nacional fueron desplegados en toda la ciudad, con énfasis en los más de 62 eventos culturales y folclóricos, en los que se contó con la presencia de 1.150 efectivos encargados de garantizar el orden y la prevención del delito mediante planes diferenciales.
El informe de seguridad revela que se llevaron a cabo 4.928 planes de prevención, 1.606 controles a motocicletas, 1.077 al transporte público y se instalaron 112 puestos de control. En estas actividades se verificaron antecedentes a más de 199 mil personas y cerca de 147 mil vehículos y motocicletas, labores que resultaron clave para lograr importantes cifras en materia de seguridad ciudadana.
Uno de los datos más destacados fue la reducción del 50 % en los delitos de mayor impacto respecto al mismo periodo del año 2024. Según el reporte, los homicidios disminuyeron en un 67 %, las lesiones personales en un 65 %, el hurto a personas en un 43 %, a residencias en un 38 %, a motocicletas en un 87 %, a vehículos en un 67 %, a establecimientos comerciales en un 61 % y el hurto de celulares en un 59 %. Además, se logró una reducción del 100 % en el hurto de bicicletas.
En materia operativa, se reportaron 116 capturas, 81 de ellas en flagrancia y 35 por orden judicial, por delitos como homicidio, porte ilegal de armas, tráfico de estupefacientes, hurto, entre otros. También se incautaron 9 armas de fuego, 14 armas traumáticas, 1.540 armas blancas y más de 13 mil gramos de sustancias ilícitas. Así mismo, fueron recuperadas 9 motocicletas y un vehículo. Se desarticularon dos grupos delincuenciales organizados: “Cuatro Vientos”, dedicado al microtráfico, y “Los Piratas”, involucrado en hurtos a locales comerciales.
Finalmente, la aplicación del Código Nacional de Seguridad y Convivencia dejó un total de 2.154 comparendos, siendo el porte de armas cortopunzantes la infracción más recurrente. La línea 123 de emergencias atendió más de 10.400 llamadas, 378 de ellas por riñas y 673 por violencia intrafamiliar. “Estos resultados reflejan nuestro compromiso y la efectiva coordinación con las autoridades locales y departamentales, lo que permitió que este festival se viviera en un ambiente de respeto, convivencia y tranquilidad”, concluyó el coronel Mora Muñoz.