Estafadores en Ibagué se sofistican para tumbar incautos

Cada vez se inventan más estrategias como la que les daremos a conocer a continuación y donde se habrán apoderado de gran cantidad de dineros aprovechando la necesidad de trabajo de las personas.

Se trata de una página en Facebook con el nombre de Bolsa Laboral en Ibagué, publican una serie de anuncios con aparentes oportunidades laborales las cuales serían falsas y se valen de nombres de importantes firmas como Dollar City, Sánitas EPS y hasta del ministerio del Trabajo.

La trama de estos estafadores es que, a través de la falsa página, invitan a las personas a enviar su hoja de vida para posteriormente enviarles un correo felicitándoles y diciéndoles que el perfil cumple con los requisitos solicitados y que ha sido seleccionado anunciándoles un salario base de $1.800.000 más horas extras, pero les manifiestan que para el proceso de enganche deben consignar en una cuenta de ahorros a nombre de EPS Sanitas por valor de $49.500 y presentarse con el recibo en la mencionada EPS pero todo resulta ser una mentira y de esta forma les roban el dinero a sus víctimas.

Tolima en Grande conoció que por lo menos unas cien personas ya habrían caído en esta modalidad según lo informó un funcionario de la entidad de salud y logramos tener el testimonio de uno de ellos quien afirma que se valen de esta estrategia y los afectados con el anhelo de una oportunidad laboral, caen en la mentira.

“Se están aprovechando de la necesidad de las personas, abren una página en Facebook con una oferta laboral, ponen un correo como si fueran de una empresa grande (Dollar City). En el transcurso de los días le llega a uno un correo donde le dicen que pasó, luego les piden documentación y acercarse a la entidad de salud y la consignación de 49 mil 500, eso es mentiras porque en Sanitas el celador me dijo que habían llegado más personas con la misma situación”, Camilo Andrés Reyes, uno de los afectados.

El llamado de este ciudadano que fue timado, es a que no confíen en contrataciones virtuales y verificar el origen de estos anuncios, “Porque en mi caso fueron 50 mil pesos y como me di cuenta pueden ser muchos los estafados”, agregó.

Por ahora no se conoce un pronunciamiento oficial ni de Sanitas o de Dollar City para contrarrestar estos casos donde se está utilizando el nombre de estas entidades

Escuche el testimonio del ciudadano afectado:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *