Entró en funcionamiento la Unidad de Hemodinamia del Hospital Federico Lleras Acosta

Con la puesta en marcha de este servicio, los tolimenses podrán acceder a la atención de enfermedades cardiovasculares sin necesidad de salir del departamento.

Con una inversión que superó los 8.000 millones de pesos, el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, resaltó la importancia esta unidad para la salud pública del departamento para atender enfermedades cardiovasculares, que son la primer causa de muerte en Colombia. “El que llegue aquí con un problema cardíaco con o sin EPS lo vamos atender” enfatizó el gobernador para garantizar el servicio a todos los ciudadanos.

En el acto de entrega en el Hospital Federico Lleras Acosta sede Limonar, el médico ibaguereño Néstor Ascencio, considerado uno de los mejores hemodinamistas de Colombia, enfatizó en que este servicio consiste en una técnica mínimamente invasiva que, a través de catéteres guiados y con adquisición de imágenes permanentes a través de un angiógrafo, permite estudiar las patologías congénitas o adquiridas a nivel vascular.

En cuestiones técnicas, el Gobierno departamental adquirió por $4.198 millones un angiógrafo Azurion 7, el cual genera imágenes dinámicas y digitalizadas que permitirán diagnosticar y tratar enfermedades cardiovasculares.

De acuerdo con el doctor Asencio, quien estará a cargo de la unidad, esta tecnología se empezó a implementar en 2021 y actualmente en Colombia se encuentra únicamente en Girardot, Neiva, Cartagena, Medellín, Barranquilla y ahora Ibagué. Una de sus características es que posee una dosificación inteligente de radiación, garantizando una menor exposición tanto al paciente como al personal médico.

“La Unidad de Hemodinamia le permite al hospital el adecuado tratamiento de toda la patología cardiaca, enfermedad vascular periférica, carótida, embólica cerebral, la patología de aorta. Nos sirve en los casos urgentes de infarto agudo de miocardio, la angina inestable. En general, la podemos trabajar acá en el hospital sin necesidad de remitir el paciente a ninguna parte”, afirmó Asencio.

Se estima que la operación de la Unidad de Hemodinamia le generará al hospital una facturación anual de aproximadamente $13.000 millones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *