21 de noviembre del 2024
Con 15 votos a favor y 4 en contra, el Concejo aprobó en segundo debate el empréstito solicitado por la alcaldesa Johana Aranda, destinado a financiar proyectos estratégicos que impulsarán el desarrollo y la competitividad de la Capital Musical.
La aprobación del empréstito de $150.000 millones representa una oportunidad significativa para la administración municipal, que busca implementar una serie de obras críticas enfocados en la mejora de la infraestructura y la calidad de vida de los ibaguereños. Entre las intervenciones previstas se encuentran proyectos de pavimentación, acueducto, alcantarillado, y la gasificación en el sector rural.
El concejal Camilo Acevedo, coordinador ponente del proyecto, destacó la importancia de esta inversión, afirmando: “Le dijimos sí al desarrollo reflejado en un empréstito que le va a permitir a la Administración Municipal llevarle soluciones reales a los ibaguereños”. Acevedo mencionó que los recursos facilitarán la construcción de la intersección vial de la calle 94, que conectará La Samaria con la Ciudadela Simón Bolívar, así como la ampliación de la vía 103 y la solución vial en la 60 con Ambalá.
Además, se contemplan mejoras en el sistema de acueducto y alcantarillado, que serán ejecutadas por el IBAL mediante el Combo 3×1, y la actualización del Centro de Gestión Catastral Multipropósito, lo que contribuirá a una mejor administración de los recursos y a la planificación urbana.
Los recursos del empréstito no sólo se destinarán a la infraestructura vial, sino que también se enfocarán en el ámbito deportivo y social. Se prevé la recuperación del polideportivo Maracaná y la cancha Marte del estadio Manuel Murillo Toro, así como la construcción de viviendas para las familias reubicadas del Hato de la Virgen. Además, se instalará gas domiciliario en la zona rural, mejorando así la calidad de vida de los habitantes de estas áreas.
La concejal Silvia Ortiz subrayó la importancia de ver a Ibagué como una gran empresa que necesita financiamiento para cumplir con sus funciones: “Hoy le dijimos sí a bajar esa tasa de desempleo que tenemos, pero sobre todo a mejorar el bienestar para todos los ibaguereños”.
A pesar de las críticas que enfrenta el endeudamiento, varios concejales de oposición han manifestado su apoyo a la iniciativa. Carlos Beltrán, concejal del Partido Conservador, expresó: “Hoy quiero ser coherente con lo que hemos dicho desde el primer día, que no íbamos a hacer el palo en la rueda. Por eso le hemos dado hoy un sí a este proyecto que tiene gran ámbito social”.
La aprobación del empréstito refleja un consenso en el Concejo sobre la necesidad de impulsar el desarrollo de Ibagué y enfrentar los desafíos que afectan a la ciudad. Con este paso, la administración municipal avanza en su compromiso de transformar la infraestructura y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, estableciendo así un camino hacia el progreso y la competitividad en la región.