Ejército Nacional destruyó 65 artefactos explosivos en el sur del Tolima

Suministrada

 31 de agosto del 2024


Estos operativos son parte de las acciones para reducir la amenaza contra la Fuerza Pública y la población civil en la región.

Durante los primeros ocho meses de 2024, el Ejército Nacional, a través de la Sexta Brigada y el Comando Operativo de Consolidación y Estabilización Zeus, ha llevado a cabo una serie de operaciones que resultaron en la localización y destrucción de 65 artefactos explosivos en el sur del Tolima. Estos dispositivos, pertenecientes al GAO-r Frente Ismael Ruiz y otros grupos delincuenciales organizados, estaban destinados a ser utilizados contra las tropas y la población civil.

El más reciente operativo se realizó en la vereda Filadelfia, municipio de Planadas, donde tropas del Batallón de Operaciones Terrestres N.° 18 localizaron una granada artesanal tipo mortero. Con el apoyo del Grupo de Explosivos y Desminado (EXDE), el artefacto fue destruido de manera controlada tras un procedimiento de acordonamiento en el que participó un canino antiexplosivos.

En otro operativo destacado, en la vereda Las Mercedes, corregimiento de Herrera, municipio de Rioblanco, se encontró un depósito ilegal con seis artefactos explosivos artesanales del GAO-r Subestructura Ismael Ruiz. Las granadas de 60 mm fueron destruidas por expertos antiexplosivos, quienes lograron neutralizar una potencial amenaza que generaba temor entre los habitantes de la zona.

Adicionalmente, en la finca El Triunfo, municipio de El Líbano, el Batallón de Infantería N.° 16 Patriotas localizó y destruyó un artefacto explosivo improvisado de tipo granada de 60 mm. Este dispositivo, debido a su alto poder explosivo, representaba un riesgo significativo para la infraestructura local y la seguridad de los residentes.

Otro hallazgo significativo tuvo lugar en la vereda El Jordán, corregimiento de Gaitania, municipio de Planadas, donde los soldados encontraron un depósito ilegal con 30 granadas de fabricación artesanal tipo 60 mm. Todos los artefactos fueron destruidos siguiendo estrictos protocolos de seguridad antiexplosivos, eliminando así la amenaza de ser usados contra las tropas que realizan labores de control militar en el área rural.

Finalmente, en la vereda Icarco, corregimiento El Limón, municipio de Chaparral, se descubrió un depósito ilegal que contenía material de guerra, incluyendo municiones, proveedores amunicionados y cargas explosivas. Mientras que las cargas y pentolitas fueron destruidas de manera controlada, el resto del material fue entregado a las autoridades competentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *