Conozca los canales de atención para el Programa de Alimentación Escolar (PAE)

Suministrada

3 de septiembre del 2024


Serán cuatro modalidades donde se atenderán a los ciudadanos.

La Administración Municipal de Ibagué, a través de la Secretaría de Educación, ha reforzado la importancia de que la comunidad educativa conozca los canales de atención habilitados para reportar cualquier situación relacionada con el Programa de Alimentación Escolar (PAE). Este programa beneficia a los estudiantes en cuatro modalidades: complemento preparado en sitio, ración industrializada, almuerzo preparado en sitio y comida caliente transportada.

Entre los canales de comunicación establecidos, se encuentra el Comité de Alimentación Escolar (CAE), un espacio de participación ciudadana y control social encargado de supervisar el funcionamiento del PAE en las sedes educativas. El comité está compuesto por tres padres de familia, un representante del personal que manipula los alimentos, un docente, el personero estudiantil, y dos beneficiarios del programa, quienes pueden ser niños o jóvenes. Además, los padres y estudiantes pueden comunicar cualquier irregularidad al docente líder del PAE, al rector del colegio, o al supervisor de la Alcaldía y el Operador que visita regularmente la institución.

Para facilitar el proceso de reporte, la Secretaría de Educación también ha habilitado un correo electrónico: [email protected], y el Sistema de Atención al Ciudadano (SAC) disponible en la página web de la Secretaría de Educación: www.semibague.gov.co. En estos canales, es necesario adjuntar las evidencias correspondientes para que el operador, Inversiones Económicas Productos, Suministros y Servicios S.A., pueda proceder con la subsanación, si es necesario.

María Isabel Peña, líder de la Secretaría de Educación, enfatizó la disposición del equipo para atender a la comunidad educativa y mejorar continuamente el PAE. “La invitación es a que sigan el conducto regular para que podamos darle solución o aclarar los malentendidos de la manera más rápida y efectiva posible”, señaló.

Asimismo, se recuerda a los beneficiarios que los alimentos del PAE son para consumo exclusivo dentro del establecimiento educativo, con el objetivo de acompañar a los estudiantes durante su jornada escolar y motivarlos a continuar con su proceso académico. Además, no se pueden garantizar las condiciones de almacenamiento, control de temperatura e inocuidad de los alimentos que se transportan fuera del colegio sin el control de calidad implementado por el Operador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *