18 de febrero del 2025
Este grupo poblacional lleva más de dos semanas a la espera de poder negociar con el Gobierno Nacional
El Frente Nacional de Paz llevó a cabo una protesta pacífica en la vereda Boquerón, en el municipio de Icononzo, Tolima, donde organizaciones de firmantes de paz y sociales de varios departamentos se unieron para exigir la creación de una mesa interinstitucional que atienda la crisis actual.
Representantes de los departamentos de Meta, Putumayo, Tolima, Cundinamarca, Valle del Cauca y Huila se manifestaron con el objetivo de buscar soluciones a las necesidades de los firmantes de paz y organizaciones sociales. Entre sus principales peticiones se destacan:
1. Presencia Institucional: Exigen la participación activa de los ministerios vinculados al sistema nacional de reincorporación, así como de las gobernaciones y alcaldías de los departamentos involucrados.
2. Seguridad Integral: Solicitan garantizar medidas de seguridad para los firmantes de paz, incluyendo la activación de guardias campesinas e indígenas.
3. Eliminación de Burocracia: Piden acabar con la burocracia que impide su efectiva participación en el proceso de reincorporación.
4. Entrega de Tierras: Demandas por el cumplimiento en la entrega de tierras a través de compra forzada para los firmantes y víctimas del conflicto.
5. Infraestructura Vial: Exigen asignación presupuestal para la construcción de la vía Orito Monopamba y la pavimentación de la carretera Rovira-Riomanzo en el Oriente del Tolima.
6. Derechos a Lisiados de Guerra: Solicitan asignación vitalicia para lisiados de guerra y personas con enfermedades de alto costo.
7. Derogación del PRI: Exigen la derogación del Plan de Reincorporación Integral (PRI) por su incumplimiento por parte del Estado.
8. Cumplimiento de Proyectos PIDAR: Demandas para la ejecución de proyectos presentados por organizaciones a través de los PIDAR y acceso a créditos para nuevos programas.
Los manifestantes enfatizan que estas peticiones son cruciales para mejorar la implementación del acuerdo de paz y asegurar el apoyo necesario para la reincorporación y bienestar de sus comunidades.
La protesta busca visibilizar la situación de los firmantes de paz y los desafíos que enfrentan en su proceso de reintegración a la sociedad, haciendo un llamado urgente al Gobierno para atender sus demandas y garantizar sus derechos.
El alcalde de Icononzo, Hugo Jiménez Quinche, se pronunció sobre esta situación que viene afectando a su municipio: