Confirman caso de fiebre amarilla en Ataco, Tolima

Desde la Gobernación del Tolima dieron a conocer este nuevo foco de la enfermedad que afecta al sur del Tolima. Autoridades hacen un llamado a intensificar la vacunación en los 47 municipios del departamento.

Durante el último Consejo Departamental de Gestión del Riesgo extraordinario, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, dio a conocer un nuevo caso de fiebre amarilla confirmado por el Instituto Nacional de Salud (INS) en zona rural dispersa en Ataco, razón por la cual tomarán medidas ‘extremas’ en esta población del sur del Tolima.

La mandataria anunció la inversión de $800 millones para fortalecer las acciones de vigilancia comunitaria en los municipios de Ataco, Rioblanco, Chaparral, Ortega y Planadas. “Será un equipo de gestores comunitarios con auxiliares de enfermería, profesionales de la salud, epidemiólogos y por supuesto enfermeras.

Estas acciones irán de la mano con la ejecución del Plan de Contingencia Departamental que implementa la Secretaría de Salud del Tolima con actividades epidemiológicas de investigación de los casos, control de vectores, fortalecimiento en los protocolos de atención a los pacientes con la red hospitalaria y una comunicación del riesgo contante.

“Implementaremos aquí también el Plan Padrino con el gabinete departamental. La tarea es acompañar a los municipios también en el tema de vacunación que se debe adelantar en los 47 municipios”, agregó la funcionaria.

La fiebre amarilla por el departamento

Con el nuevo foco en el sur del departamento, en el Consejo de Gestión del Riesgo quedó claro que a los municipios de Cunday, Villarrica, Dolores, Prado y Purificación se suma Ataco en emergencia.

Por su parte Melgar, Icononzo, Suárez, Carmen de Apicalá, Guamo, Saldaña, Alpujarra, Coyaima, Natagaima y ahora, Chaparral, Rioblanco, Planadas y Ortega estarán en alerta. “Así las cosas 6 municipios hoy están en emergencia y 13 en alerta”, agregó Matiz.

La mandataria departamental hizo un llamado a todas las autoridades de no bajar la guardia frente a esta situación y articular esfuerzos por la temporada de Semana Santa que se avecina. “No queremos causar aquí un temor de la gente para que no venga al departamento de Tolima en Semana Santa. Simplemente es tomar unas medidas, tener un control de lo que está sucediendo y por supuesto decirle a la gente que se vacunen para evitar obviamente que se sigan presentando más casos y sobre todo casos de fallecidos”, dijo la gobernadora.

Las declaraciones de la gobernadora de los tolimenses:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *