Una modificación presupuestal aprobada esta semana por el Concejo Municipal de Ibagué permitirá a la administración local contar con recursos adicionales que impulsarán el desarrollo de obras estratégicas durante la vigencia 2025. El ajuste incluye más de $1.700 millones provenientes de rendimientos financieros generados en el primer trimestre del año, de los cuales $1.500 millones serán destinados directamente a infraestructura.
El secretario de Hacienda de Ibagué, Ángel María Gómez, explicó que estos recursos se derivan de dineros públicos depositados en cuentas bancarias y su distribución depende del tipo de fuente. “Si provienen de una cuenta de destinación específica, deben aplicarse en esa misma área; si son de libre destinación, pueden financiar proyectos del Plan de Desarrollo Municipal”, señaló el funcionario.
Además de estos fondos, la Alcaldía dispondrá de $6.000 millones adicionales, resultado de recursos no ejecutados y valores previamente destinados al pago de intereses de la deuda pública. Estos dineros se reorientarán a iniciativas clave en educación, desarrollo económico, ruralidad e infraestructura, según lo definido en el Plan de Inversiones.
Uno de los focos principales de esta reestructuración financiera será el fortalecimiento de la infraestructura urbana, aspecto que ha sido priorizado por su impacto directo en la calidad de vida de los ciudadanos. Se espera que estos recursos permitan avanzar en obras viales, mejoramiento de espacios públicos y proyectos de urbanismo sostenible.
Desde la Administración Municipal se destacó la importancia de esta decisión como un paso clave para garantizar la ejecución de programas que beneficien a todos los sectores sociales de la capital tolimense. Con estos recursos, se busca responder a necesidades urgentes y avanzar en metas estratégicas establecidas para el 2025.
Finalmente, las autoridades locales resaltaron que esta inversión reafirma el compromiso de la Alcaldía de Ibagué con la transparencia en el manejo de los recursos públicos y con una visión de ciudad que prioriza el bienestar, el desarrollo equitativo y la transformación urbana.