14 de enero del 2025
Embajador chino destaca la calidad del grano producido en el Tolima, mientras empresarios buscan ampliar la demanda en su país.
La reciente misión de empresarios chinos que arribó al Tolima este lunes puso el foco en el café de especialidad producido en la región, posicionándolo como un producto de alta demanda en el mercado asiático. El embajador de la República Popular China en Colombia, Zhu Jingyang, lideró la delegación y elogió al departamento por ser uno de los principales productores del mejor café colombiano.
“El Tolima es una tierra privilegiada para el cultivo del café. China, hoy por hoy, es el mercado donde está creciendo más rápido el consumo de esta bebida. Que el café tolimense llegue a nuestro país no es una posibilidad, ya es una realidad”, afirmó el diplomático, destacando que las exportaciones desde el Tolima tienen un prometedor futuro.
En julio de 2024, la Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico e Invest in Tolima, celebró la exportación de un contenedor con 17 toneladas de café hacia Chengdú, China, resultado de una misión comercial liderada por la Asociación Colombo-China para el Comercio y la Cultura. Este año, las expectativas son aún mayores, con una meta de exportar al menos 50 toneladas de café producido y trillado en el departamento.
Óscar Germán Díaz, gerente de Invest in Tolima, aseguró que esta cifra es alcanzable gracias a la creciente demanda china y los esfuerzos de promoción internacional: “El buen precio del café colombiano, en gran medida, se debe a la fuerte demanda del mercado chino”.
Además del café, la misión exploró oportunidades en temas como protección ambiental, biodiversidad e infraestructura, consolidando los lazos comerciales entre el Tolima y China. Esta relación promete fortalecer la economía regional y abrir nuevas puertas para los productores locales en uno de los mercados más dinámicos del mundo.