Caen “Los Halcones”: siete capturados por tráfico de estupefacientes

Suministrada

Golpe a la venta de estupefacientes en el barrio La Gaviota

En un operativo liderado por la SIJIN, con apoyo de la Inteligencia y patrullas de vigilancia, bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación, la Policía Metropolitana de Ibagué desarticuló un grupo criminal dedicado al tráfico de drogas en Ibagué. Esta acción, que afectaba entornos escolares y parques en la comuna 6, representa un nuevo golpe a las redes locales de narcotráfico.

El operativo tuvo lugar a las 6:00 de la mañana del jueves 16 de mayo, cuando más de cien policías rodearon el barrio La Gaviota en el norte de Ibagué. El objetivo era desmantelar las actividades de los grupos dedicados a la venta y distribución de estupefacientes. En el barrio La Gaviota y el asentamiento Eco Paraíso, se llevaron a cabo ocho allanamientos y se ejecutaron siete órdenes de captura por delitos de concierto para delinquir con fines de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado y uso de menores para la comisión de delitos.

Detalles de la investigación

Durante más de siete meses, la Fiscalía General de la Nación, en conjunto con la Policía Judicial SIJIN, investigó a “Los Halcones”. Utilizando fuentes humanas y técnicas especializadas de policía judicial, los investigadores lograron seguir los pasos de este grupo, evidenciando su modus operandi y recopilando suficiente material probatorio.

El líder del grupo, Miguel Ángel León Mulato, alias “Caballo”, de 33 años, es un experimentado distribuidor de estupefacientes con cuatro anotaciones judiciales por tráfico de drogas, violencia intrafamiliar e inasistencia alimentaria. “Caballo” operaba desde un “nido” en la parte alta del barrio La Gaviota, desde donde vigilaba los movimientos de compradores y autoridades.

Otros integrantes

Juan Alejandro Pacheco Moreno, alias “Mechas”, de 18 años, se encargaba de la venta de marihuana. Los otros cinco integrantes, conocidos como “Cabezón”, “Jaguer”, “Papas”, “Flaco” y “María”, se dedicaban a la venta en menores cantidades y funcionaban como vigilantes. Tenían la misión de atender la demanda de consumidores en la parte alta y baja del sector.

En los allanamientos se incautaron 20 gramos de marihuana, 3 gramos de base de coca, dos grameras y tres celulares. El coronel Diego Edixon Mora Muñoz, Comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, explicó que el principal objetivo de los allanamientos era la captura de las personas requeridas por un juez, ya que se contaba con suficiente material probatorio para determinar su implicación en la venta de estupefacientes y el uso de menores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *