23 de agosto del 2024
Gracias a una respuesta rápida y coordinada el fuego fue controlado.
Finalizando la tarde de este jueves se registró un incendio forestal que encendió las alarmas de las autoridades de Ibagué, luego de que se reportara una conflagración en la Hacienda la Argentina, situada entre la glorieta del Salado y el Aeropuerto Perales. Las unidades bomberiles respondieron con rapidez, logrando contener las llamas y evitando así que el fuego se propagara a zonas adyacentes.
“Una vez más, nuestros bomberos han demostrado su compromiso. Mitigaron el incendio tras seis horas de trabajo y queremos hacer un llamado a la ciudadanía para que adopte medidas de prevención. Además, instamos a la calma, ya que estamos enfrentando una situación de emergencia. No queremos pensar que hay manos ocultas detrás de estos incendios forestales”, manifestó la alcaldesa Johana Aranda.
La mandataria también confirmó que se están llevando a cabo acciones conjuntas y destacó la importancia del apoyo institucional en estas situaciones de crisis. “En estas emergencias, es crucial contar con el respaldo de entidades como el Ibal, la Policía Metropolitana, los organismos de socorro, los Bomberos del Aeropuerto, Bomberos voluntarios y todo el equipo de secretarías, como Movilidad, Gobierno, Salud y Gestión del Riesgo, que lidera la atención de las emergencias”, señaló Aranda.
Por su parte, Humberto Leal, secretario encargado de Ambiente y Gestión del Riesgo, detalló los recursos utilizados para combatir el incendio: “Se emplearon tres camionetas, dos carros de ataque rápido, tres carrotanques —dos de ellos pertenecientes al Ibal—, así como la atención de 12 unidades del Cuerpo Oficial de Bomberos, tres unidades bomberiles voluntarios y cuatro unidades de la Cruz Roja, lo que nos permitió atender la emergencia con un balance positivo”.
Finalmente, la Administración Municipal reiteró su llamado a la ciudadanía para evitar las quemas controladas que puedan desencadenar emergencias, así como la incineración de basura y otros elementos inflamables, que representan un riesgo significativo en esta temporada seca.