18 de febrero del 2025
Importantes acuerdos tras reunión entre el sector público y privado para mejorar la producción y comercialización del arroz.
La mandataria de los tolimenses, Adriana Magali Matiz, anunció que este jueves se llevará a cabo una nueva reunión con el Ministerio de Agricultura y Fedearroz para abordar el principal desafío actual: el precio del arroz. “Se solicitó la creación del Fondo para el Acceso a los Insumos Agropecuarios (FAIA), dirigido exclusivamente a los arroceros de Colombia, lo que garantizaría una reducción del 30% en los fertilizantes utilizados en la producción”, explicó Matiz.
La creación de este fondo significaría un apoyo económico directo para los pequeños y medianos productores, subsidiando el 30% del valor de los insumos agropecuarios necesarios. Esto facilitaría el acceso a fertilizantes y, en consecuencia, podría resultar en precios más bajos para los productos.
Además, Matiz indicó que el Ministerio está llevando a cabo un control sobre las importaciones de arroz y el contrabando, ya que se han detectado indicios de contrabando en el departamento del Huila. Se están implementando acciones concretas para combatir este problema.
Las estrategias también incluyen el impulso de las exportaciones, el fortalecimiento de la protección de la producción nacional y la promoción del consumo interno de arroz, con el fin de mejorar la dinámica del mercado arrocero.
Por su parte, la viceministra de Asuntos Agropecuarios del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Geidy Xiomara Ortega, destacó la mediación del Gobierno del Tolima para facilitar el diálogo entre los actores de la cadena del arroz. “Nos reuniremos en el Consejo Nacional del Arroz este jueves 19 de febrero, explorando y aplicando alternativas para atender de manera seria las peticiones de los cultivadores”, recalcó.