Artesanos ibaguereños construyen las carrozas del Desfile de San Juan

Con más de 40 personas trabajando, entre artistas, técnicos y artesanas, las carrozas serán una muestra de creatividad, herencia cultural y orgullo.

La identidad musical, folclórica e histórica de Ibagué serán los protagonistas del desfile de San Juan, el próximo 22 de junio.

Por lo anterior, la construcción la adelantan artesanos y jóvenes artistas, egresados y estudiantes de la Universidad del Tolima, seleccionados en la convocatoria de estímulos municipales 2025 ‘Ibagué Pentagrama de Arte y Folclor 475 Años’, que otorga más de $150 millones en premios al talento local.

De acuerdo con la Secretaría de Cultura los ganadores son un reflejo de la creatividad y orgullo por las tradiciones. En la categoría Beca de creación de carrozas Festival Folclórico Colombiano se alzaron con el triunfo las propuestas presentadas por Miguel A. Ramiro Carrillo, Lidia Mirley Sabogal Ariza, con el colectivo Urkunasca, y Johan Giovanni Cruz ‘Johanness’.

Cada uno recibirá $52 millones y la misión de construir cuatro carrozas, para un total de 12 estructuras monumentales que exaltarán nuestras raíces. Cada grupo está conformado por al menos 10 personas, en su mayoría madres cabeza de hogar, como muestra del compromiso con la inclusión social y el fortalecimiento del talento local.

“Somos un grupo de artistas jóvenes y estamos orgullosos de poder contribuir al festival”, expresó Lidia Sabogal quien, junto a su colectivo, trabaja con dedicación para rendir homenaje a la historia musical de Ibagué.

La inspiración de las carrozas proviene de canciones emblemáticas de la música tradicional colombiana, cuyas letras han marcado generaciones y han dado nombre a las calles del Centro de la ciudad.

Entre esas letras y melodías sobresalen las siguientes: Flor del Campo – Luis Alberto Osorio, Tupinambá – Adolfo “El Pote” Lara, El Bunde – Alberto Castilla, Vivirás mi Tolima – Pedro J. Ramos, La Ibaguereña – Leonor Buenaventura, Pueblito Viejo – José A. Morales, El Boga – Darío Garzón, Viejo Tolima – Rodrigo Silva, Coyaima Indiana – Miguel Ospina, La Sombrerera – Patrocinio Ortiz, El Sanjuanero – Anselmo Durán y Hurí, de autor anónimo.

Pa’ abrir el desfile

El Desfile de San Juan que promete un derroche de talento y color, abrirá con la carroza de Diego A. Bermúdez Castro, ganador de la categoría Beca de creación de la carroza ‘San Juan, Ibagué 475 años’.

Esta pieza, reconocida con un premio de $16 millones, rendirá tributo a la historia, arquitectura colonial y folclor de la ciudad, e incluye íconos como instrumentos musicales, trajes típicos y personajes emblemáticos de la cultura ibaguereña y tolimense.

Bermúdez trabaja con un equipo conformado en un 90% por mano de obra local, destacando nuevamente la participación de madres cabeza de hogar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *