Arroceros del Tolima exigen cumplimiento de acuerdos para evitar un nuevo paro

Suministrada

26 de marzo del 2025

La gobernadora Adriana Magali Matiz y los productores de arroz le reclaman al Ministerio de Agricultura por compromisos incumplidos.

La paciencia de los arroceros del Tolima se agota. A través de una carta firmada por la gobernadora Adriana Magali Matiz y representantes del gremio, fue elevado un enérgico llamado al Ministerio de Agricultura, encabezado por Martha Carvajalino Villegas, y a la viceministra de Asuntos Agropecuarios, Geidy Ortega, exigiendo el cumplimiento de los acuerdos alcanzados el pasado 11 de marzo, cuando se logró levantar el paro arrocero tras días de protestas.

Uno de los principales reclamos se centra en la tasa de uso de agua, un punto clave que debía ser abordado en una reunión con el Ministerio de Ambiente programada entre el 17 y el 19 de marzo, la cual, hasta la fecha, no se ha llevado a cabo.

“Fueron cuatro puntos que quedaron claramente establecidos en esa mesa que se llevó a cabo el día 11 de marzo; entre esos cuatro puntos, pues, uno supremamente importante es la tasa de uso de agua. Nosotros ya nos reunimos con los arroceros, con posterioridad al 11 de marzo, para preparar lo que sería la reunión que tendríamos con el Ministerio del Medio Ambiente entre el 17 y el 19 de marzo. Sin embargo, esa reunión no se ha dado hasta hoy, por eso estamos reiterando y requiriendo al Ministerio”, expresó la gobernadora Matiz.

Además del tema del agua, la mandataria también reclamó el incumplimiento de otros compromisos fundamentales, como:

  • La resolución para la ayuda en comercialización por más de $21 mil millones.
  • Medidas de salvaguarda ante los Tratados de Libre Comercio (TLC) para proteger la producción nacional.
  • Acciones concretas contra el contrabando de arroz, que sigue afectando gravemente a los productores locales.

La incertidumbre y la falta de respuestas han llevado a que el sector arrocero amenace con un nuevo paro si antes del viernes no se cumplen los compromisos adquiridos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *