Armero Guayabal recibe millonarias inversiones en infraestructura y bienestar social

En una jornada llena de anuncios la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz y su equipo de trabajo, llegaron hasta el hospital Nelson Restrepo Martínez de Armero Guayabal para dar a conocer importantes anuncios en materia de inversión.

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción de una nueva Central de Urgencias, con una inversión superior a los $3.900 millones, que permitirá modernizar los servicios de atención médica en el hospital.

Además, el hospital recibirá apoyo para la construcción de su propio centro de rehabilitación, ampliando así los servicios especializados para pacientes con necesidades físicas y motoras de municipios aledaños.

En el sector rural se están construyendo placahuellas con cuatro juntas de acción comunal para atender una necesidad prioritaria de la comunidad. Dos proyectos ya han sido finalizados, mientras continúan las obras en las veredas El Placer y San Pedro, con el respaldo del gobierno local.

En materia ambiental, se entregó un carro compactador de basura con un costo de $915 millones, el cual servirá para mejorar la recolección de residuos sólidos y optimizar el manejo de desechos urbanos en el municipio.

Además, se anunció que se iniciará la gestión para adquirir un carro vactor para la Empresa de Servicios Públicos, el cual no solo beneficiará al municipio, sino que también permitirá ofrecer el servicio de limpieza de redes de alcantarillado a otros municipios de la región.

Entre tanto, se presentó un proyecto de gasificación rural que beneficiará a nueve veredas, estas son: La Esmeralda, Chinela, Pradera, San Pedro, Placer, Socavón, Parroquia, El Cairo y Santo Domingo. Con esto se busca reducir la dependencia de combustibles contaminantes y mejorar las condiciones de vida en las familias de la zona rural.

El sector educativo también será beneficiado con una inversión de $248 millones para fortalecer el transporte escolar, asegurando el traslado diario de niños y jóvenes a sus instituciones educativas, especialmente en áreas apartadas.

En el área de seguridad y emergencias, se anunció un aporte a la central de bomberos, proyecto radicado y viabilizado ante la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia, que tiene como objetivo principal fortalecer su capacidad operativa y mejorar la atención ante situaciones de riesgo.

En cuanto a iniciativas sociales, se confirmó la remodelación de la Casa de la Mujer, que busca convertirse en un espacio digno y seguro para el acompañamiento, capacitación y protección de las mujeres del municipio.

Finalmente, se anunció la construcción de la primera fase del Parque de la Vida, un proyecto que fortalecerá el turismo y el esparcimiento en el norte del Tolima, convirtiéndose en un nuevo atractivo del corredor turístico de la región. Se prevé su entrega en la conmemoración de los 40 años de la tragedia de Armero en el mes de noviembre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *