2 de octubre del 2024
El secretario de Cultura y Turismo del Tolima hizo un llamado a la unidad para asegurar que los recursos lleguen a los territorios y a las economías populares.
En el Hotel Marriot de Bogotá, se llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Competitividad y Desarrollo Económico Alrededor del Turismo, evento organizado por la Federación Nacional de Departamentos, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Departamento Nacional de Planeación (DNP). Durante el evento, panelistas destacados y altos funcionarios del gobierno discutieron los retos y oportunidades de las micro y medianas empresas en el sector agroindustrial y turístico para el desarrollo económico del país.
Alexander Castro, secretario de Cultura y Turismo del Tolima, resaltó en su intervención la importancia de reconocer la diversidad y las realidades de las regiones más allá de la capital. “Muchos creen que Bogotá es los Rosales o que Colombia se acaba en el peaje de Chusacá, y eso pasa por la desconexión que hay en la institucionalidad”, expresó Castro, haciendo un llamado a mejorar la coordinación entre las políticas del gobierno central y las necesidades de los territorios.
Castro celebró el anuncio de una inversión de 55 billones de pesos para el Pacto por el Crédito, impulsado por el DNP, pero advirtió que es crucial que estos recursos lleguen a las zonas que más los necesitan. “En Ibagué tenemos alrededor de 30 mil empresas formales, pero 70 mil son informales. La economía popular debe ser entendida desde una perspectiva de inclusión, no solo de formalización”, añadió, abogando por una mayor inclusión económica.
El secretario concluyó subrayando la necesidad de colaboración efectiva entre las instituciones nacionales y las regiones, asegurando que “lo que nos importa es que las cosas le lleguen a la gente”, en referencia a la importancia de que los proyectos y recursos beneficien directamente a las comunidades.