Actividad sísmica en el volcán Puracé genera alerta amarilla

Suministrada

20 de enero del 2025

Este volcán cuenta con alta tecnología que permite estar monitoreando de la mejor manera.

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha emitido un informe sobre la actividad del volcán Puracé, alertando sobre el incremento de señales sísmicas desde la noche del 19 de enero. A las 23:06 se registró un “tremor” sísmico continuo, que ha mostrado un aumento en su magnitud y se asocia con un incremento de la presión interna del volcán.

Este fenómeno se relaciona con el movimiento de fluidos en el interior de los conductos del volcán, lo que ha resultado en la emisión de cenizas hacia la atmósfera, con una dispersión dirigida al suroccidente del cráter. A pesar de esta actividad, otras técnicas de monitoreo no han mostrado variaciones significativas en los parámetros observados, y los niveles de actividad han regresado a sus condiciones previas al aumento sísmico.

Los habitantes de las localidades cercanas, como Puracé y Coconuco, han reportado caída de ceniza y olores a azufre en la zona. Actualmente, el volcán se encuentra en estado de alerta amarilla, lo que significa que puede presentar fenómenos como emisiones esporádicas de ceniza, pequeñas explosiones en el cráter, anomalías térmicas y desgasificación en áreas diferentes al cráter.

El SGC recomienda a la población mantenerse informada a través de los boletines oficiales y seguir las instrucciones de las autoridades locales, departamentales y de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para garantizar la seguridad en la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *