Gobierno y Fuerza Pública refuerzan medidas ante posible reactivación de grupo armado en Ibagué

10 de diciembre del 2024

Tras reportes de la presencia de disidencias de las FARC en barrios de la ciudad, autoridades locales y departamentales fortalecen acciones para garantizar la seguridad.

En respuesta a los recientes reportes de la posible presencia del frente Joaquín González de las disidencias de las FARC en los barrios San Simón parte alta y Cádiz de Ibagué, el Gobierno Departamental, la Alcaldía de Ibagué y la Fuerza Pública llevaron a cabo un Consejo de Seguridad para implementar medidas contundentes.

Guillermo Alvira, secretario de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público, expresó el compromiso conjunto de las autoridades, “Estamos trabajando articuladamente con la Alcaldía de Ibagué y nuestra Fuerza Pública para combatir a estos delincuentes que quieren generar zozobra en la capital tolimense”.

Por su parte, el coronel Fabio Ojeda, comandante del Departamento de Policía Tolima, indicó que las labores de inteligencia apuntan a que este grupo armado se ha desplazado desde el Meta, pasando por Caquetá y Huila, hasta llegar al Tolima. “Desde ya estamos trabajando conjuntamente con la Fiscalía para no darles tregua y combatir este grupo delictivo”, señaló Ojeda.

Edward Amaya, secretario de Gobierno de Ibagué, reafirmó el compromiso de la Alcaldía en el fortalecimiento de las estrategias de seguridad y llamó a la comunidad a denunciar cualquier actividad sospechosa.

Desde octubre, las autoridades han seguido de cerca los movimientos de este frente, cuyos primeros indicios se detectaron en el municipio de Rovira, donde se dedicaban principalmente a la extorsión. Gracias a la acción conjunta del Gobierno Departamental, el Gaula del Ejército, el CEAEX de la Policía y las denuncias ciudadanas, estos casos han disminuido significativamente.

El trabajo interinstitucional se intensificará para evitar que este grupo armado se consolide en Ibagué. La ciudadanía puede reportar cualquier hecho de inseguridad a las líneas 123 de la Policía Nacional, 147 del Gaula Militar o 165 del Gaula de la Policía, especialmente en casos de extorsión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *