Gobernación del Tolima y FND sensibilizan a estudiantes sobre los riesgos del contrabando y consumo de productos adulterados

Suministrada

15 de noviembre del 2024

Más de 130 estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia participaron en una jornada educativa organizada por el Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima.

En el marco de su compromiso por combatir el contrabando y proteger la salud de los consumidores, la Federación Nacional de Departamentos (FND), en conjunto con la Secretaría de Hacienda del Tolima y el Grupo Operativo Anticontrabando (GOAT), llevó a cabo una doble jornada de sensibilización en la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Ibagué-Espiral.

Durante las actividades, 130 estudiantes de diversas facultades recibieron capacitación para identificar productos como licores y cigarrillos de contrabando o adulterados.

Angélica María Barragán, Jefe de Bienestar Universitario de la UCC, destacó la relevancia de esta iniciativa, “Para nosotros es muy importante este tipo de actividades porque no solo abordan el contrabando como delito, sino también los riesgos asociados al consumo de alcohol adulterado, que van más allá de la salud. Agradecemos a la Gobernación del Tolima por liderar estas jornadas con nuestra comunidad universitaria.”

Esta acción es parte de un esfuerzo conjunto entre la Gobernación del Tolima y la FND para frenar la comercialización ilegal de productos como cigarrillos, licores, vinos, aperitivos y cervezas en el departamento.

Las autoridades locales anunciaron que continuarán intensificando estas jornadas de sensibilización para educar a la ciudadanía sobre la importancia de adquirir productos legales y los peligros del contrabando y la adulteración. Con estas estrategias, buscan garantizar la seguridad en el consumo y proteger los ingresos del departamento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *