16 de septiembre del 2024
La Secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, Ericka Lozano, se reunió con el director de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos de Desastres, Carlos Carrillo, para pedir mayor intervención en la atención de los incendios que afectan al departamento, especialmente en Natagaima.
Ante la creciente emergencia por los incendios forestales en Tolima, la secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo del departamento, Ericka Lozano Gutiérrez, se reunió con Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos de Desastres (UNGRD), para solicitar mayores esfuerzos en la atención de estos eventos. Durante el encuentro, Lozano subrayó el compromiso de las autoridades locales para mitigar los efectos de los incendios que afectan diversas zonas del departamento.
Carrillo destacó la importancia de la coordinación entre las entidades nacionales y departamentales, mencionando el papel clave de la Gobernación del Tolima en la respuesta a la crisis: “Tenemos una situación compleja, especialmente en Natagaima, donde hoy comenzarán las descargas aéreas con el sistema Bambi Bucket para controlar el incendio”, señaló Carrillo, haciendo énfasis en la intervención aérea que se desplegará en la región.
Lozano informó que, actualmente, “hay diez incendios activos en el departamento, seis de los cuales han sido reportados a la sala de crisis”, resaltando la urgencia de recibir apoyo adicional, especialmente a través de medios helicoportados.
Carrillo también abordó los desafíos logísticos en la asignación de recursos, señalando que un helicóptero ya está destinado a Natagaima, pero recalcó que es esencial complementar estos recursos con las brigadas terrestres para lograr una intervención efectiva.
Finalmente, Lozano pidió que se fortalezcan los mecanismos de cooperación para el próximo año, esperando que el Tolima reciba los recursos necesarios para mejorar las capacidades de los organismos de socorro. La articulación entre las autoridades nacionales y departamentales sigue siendo clave para enfrentar la emergencia y garantizar la seguridad de las comunidades afectadas.