6 de agosto del 2024
Este informe detalla los avances y desafíos en el proceso de Paz Total, una iniciativa del Gobierno nacional para negociar la paz con grupos no incorporados en acuerdos previos.
La Defensoría del Pueblo, por medio de su Delegada para Justicia Transicional y Defensa del Derecho a la Paz, ha lanzado el segundo Boletín de Paz Total correspondiente a junio de 2024. Este boletín mensual tiene un carácter informativo y ofrece una actualización sobre los progresos y retos en los procesos de paz liderados por el Gobierno nacional, en su esfuerzo por alcanzar la Paz Total mediante negociaciones con grupos armados ilegales no incorporados en acuerdos previos.
El boletín detalla los avances en las negociaciones con diversos grupos armados, incluyendo el Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc, la Segunda Marquetalia, una reincidencia de las antiguas Farc, y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN). Estos procesos de negociación buscan consolidar un escenario de paz duradera y resolver los conflictos armados que persisten en el país.
El informe también aborda la preocupante escalada de violencia en el sur del Valle del Cauca y en el norte del Cauca, tras la suspensión del cese al fuego con el Estado Mayor Central (EMC). Asimismo, se describe el proceso de instalación de la Mesa de Negociación con la Segunda Marquetalia, que tuvo lugar a finales de junio en Caracas, Venezuela.
Por último, el boletín resalta la elección de la Junta Directiva del Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia. Este evento contó con la participación activa de la Defensoría del Pueblo, representada por su Delegada de Conflictividad Social y Delegada para Justicia Transicional y Defensa del Derecho a la Paz, reforzando el compromiso de la institución con la promoción de la paz y la reconciliación en Colombia.