2 de agosto del 2024
Tras la ola de robos se busca intensificar actividades de control.
El comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, coronel Diego Edixson Mora Muñoz, y el secretario de Gobierno, Edward Amaya, recibieron a un grupo de 15 propietarios y conductores de taxi en el complejo policial Picaleña. Este ejercicio participativo tuvo como objetivo diseñar una estrategia de seguridad para garantizar la tranquilidad y el bienestar del gremio de taxistas y de los ciudadanos que utilizan este servicio.
Basados en el nuevo modelo de servicio de policía, que fortalece la participación comunitaria y de las autoridades en las estrategias de seguridad ciudadana, se plantearon varios puntos de acción para prevenir el accionar de los actores criminales que buscan afectar la seguridad en la ciudad:
- Incremento de planes de control a los vehículos de transporte público en horas y sectores de mayor afectación.
- Fortalecimiento de la red de participación cívica “taxis seguros” mediante grupos de WhatsApp.
- Aumento de la denuncia ciudadana por parte de conductores y/o pasajeros víctimas de hurto para fortalecer el proceso de investigación y la expedición de órdenes de captura.
- Construcción de retratos hablados de personas vinculadas con el hurto a taxis y pasajeros.
- Difusión del cartel “ayúdennos a identificarlos” con los retratos hablados elaborados por técnicos especialistas de la SIJIN.
- Instalación de botones de alerta.
El coronel Diego Edixson Mora Muñoz señaló que algunas de estas medidas, que son de desarrollo operativo tanto por parte de la Policía Nacional como de los taxistas, se empezarán a ejecutar de forma inmediata. Estas incluyen el incremento de controles, el fortalecimiento de la denuncia y la mejora de los canales de comunicación. Por otro lado, las iniciativas que requieren inversión de recursos, como la adquisición de botones de alerta, se trabajarán en mesas de coordinación para evaluar los avances.