Estas personas se movilizaban en camionetas de la UNP.
El martes 23 de julio, se informó que tres disidentes de las guerrillas fueron capturados en carreteras de Antioquia mientras se movilizaban en vehículos de la Unidad Nacional de Protección (UNP). Lo que llama la atención es que dos de los tres capturados tenían órdenes de captura activas en su contra.
Además, las autoridades encontraron dos armas de 9 milímetros, un cargador, 11 cartuchos y alrededor de 100 millones de pesos en efectivo, lo que pone en duda la credibilidad de la protección que está brindando la UNP a presuntas víctimas.
Ante este hecho, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, expresó: “Sorprende encontrar a 18 guerrilleros transportados en camionetas blindadas, algunos con órdenes de captura vigentes, armas y millones de pesos en efectivo”.
La mandataria del Tolima agregó: “Mientras a las regiones nos dejan solas para proporcionar transporte escolar a niños de zonas apartadas, ¿es esta la Paz Total de la que hablamos?”.
Este incidente ha generado preocupación entre diferentes sectores políticos del país, que no se explican cómo delincuentes con cuentas pendientes con la justicia colombiana pueden movilizarse en vehículos oficiales de la UNP.